Causa ANDIS: Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales y entregó su celular

El dueño de la Suizo Argentina cumplió con la orden de requisa dispuesta.
Por: #BorderPeriodismo

El principal accionista de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para cumplir con la orden de requisa dispuesta en la causa que investiga a esa empresa por supuestos pagos de retornos en el marco de la provisión a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En los audios del desplazado titular de la ANDIS Diego Spagnuolo hacía referencia a un esquema de supuestas coimas y se mencionaba directamente a la firma de la familia Kovalivker.

El empresario se presentó en el fuero penal federal acompañado de su abogado, Martín Magram, que también representa a sus hijos Jonathan y Emmanuel, actuales responsables de la compañía. Además hizo entrega de su teléfono celular para que sea sometido a peritajes, como había sido solicitado en el expediente que lleva adelante el juez Sebastián Casanello.

El teléfono de su hijo Emmanuel fue secuestrado la semana pasada durante un allanamiento en su domicilio en Nordelta, cuando intentaba salir en su vehículo. En el interior del auto se encontraron 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo, repartidos en sobres.

  Crecen las versiones de que el titular de la Agencia de Discapacidad renunciará tras los audios

Jonathan había logrado abandonar el barrio privado del municipio de Tigre antes de la llegada de la Policía de la Ciudad, aunque días después se presentó en tribunales para cumplir con la medida ordenada por el juez Casanello.

Eduardo Kovalivker controla el 64,5% de las acciones de Suizo Argentina, mientras que Jonathan posee poco más del 21% y Emmanuel apenas el 0,015%, aunque este último cumple funciones ejecutivas en la firma. Eduardo se alejó de la gestión diaria para dedicarse a la escritura, pero todavía conserva el control mayoritario de la firma.

En los audios, Spagnuolo mencionaba supuestos vínculos de la droguería con funcionarios cercanos al oficialismo, entre ellos Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal