El pasado viernes la Suprema Corte aseguró que no corresponde su competencia en el caso ya que el planteo vecinal se apoya en vicios de legalidad, como el procedimiento legislativo, participación ciudadana y compatibilidad urbanística. En este marco es que ordenó remitir el expediente al juzgado de Ayerbe para que continúe el trámite y sea ella quien dicte sentencia.
LA IMPORTANCIA DE AYERBE
El 18 de julio, Ayerbe dictó una medida cautelar que suspendió todos los efectos de la Ordenanza 6.350/24, frenando cualquier avance del emprendimiento. La magistrada señaló la ausencia de estudio de impacto ambiental, falta de audiencias públicas, incompatibilidades de zonificación al pretender emplazar una sala de juegos y anexos comerciales sobre parcelas residenciales.
Además, destacó la celeridad y opacidad en el tratamiento del concejo deliberante y los intentos del Municipio por levantar la suspensión, que fueron rechazados.
LA TRANA POLÍTICA DETRÁS DEL PROYECTO DEL BINGO EN ESCOBAR
El Concejo Deliberante de Escobar aprobó el 27 de diciembre de 2024 una rezonificación para habilitar un complejo comercial y hotelero con sala de bingo en un predio lindero a la Panamericana. La iniciativa buscaba trasladar el Bingo Ramallo, vinculado a Daniel Angelici y Daniel Mautone, hacia una zona de mayor flujo. La aprobación exprés y las dudas sobre el encuadre urbanístico y ambiental activaron la reacción de vecinos y organizaciones, que judicializaron el caso.
El proyecto estaba planeado para realizarse en parcelas residenciales, a 200 metros de dos colegios y a solo 50 metros de un centro de rehabilitación de adicciones. Además, los vecinos destacaron el problema que podría generar en el tejido social la presencia de este bingo.
Cabe destacar que la jueza Ayerbe fue la primera en parar el proyecto por deficiencias ambientales y urbanísticas, después de un polémica tratamiento de la jueza de Paz de Escobar Claudia Tatangelo.
#BORDER logró hablar con Ayerbe quien aseguró que una vez que "esté radicado en el juzgado debería seguir el trámite del expediente", un proceso que demora un tiempo considerable, pero que se agiliza desde los últimos meses
CRONOLOGÍA DE LA CAUSA
27/12/2024 — El HCD de Escobar aprueba la Ord. 6.350/24 (rezonificación).
18/07/2025 — Ayerbe dicta cautelar y suspende la ordenanza.
Agosto 2025 — Se mantiene el freno tras rechazos a los recursos para levantarlo.
28/08/2025 — La Corte declina su competencia originaria y remite el expediente al juzgado de Ayerbe (causa B-80260).