Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y La Libertad Avanza quedó cuarto

Así lo determinó el escrutinio, en el que el oficialismo superó el 50% de los votos; en segundo lugar quedó Ascúa y tercero salió Colombi; el candidato de Karina Milei, Lisandro Almirón, quedó con menos de 10%.
Por: #BorderPeriodismo

Se confirmó el triunfo aplastante del oficialismo en Corrientes encabezado por el gobernador Gustavo Valdés , quien impulsó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como su sucesor para el mandato 2023-2029. Con el 68% escrutado, se plasmó la victoria en primera vuelta del radical.

Valdés con un 51,45% de los votos, se consolidó muy por encima de sus rivales, el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), con el 20,13%, el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con casi el 16,82% y el candidato libertario, Lisandro Almirón, que sólo cosechó el 9,62% de los votos, en un nuevo revés del armado nacional que encabezan Karina Milei y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem.

Quién es el nuevo gobernador

Juan Pablo Valdés, de 42 años y actual intendente de Ituzaingó desde 2021, proviene de una familia con fuerte trayectoria política y forjó su carrera a la sombra de su hermano, el gobernador actual. Durante la campaña, fue blanco de críticas opositoras que denunciaron nepotismo debido a su designación. Sin embargo, su estrategia cautelosa y medida le permitió consolidar su candidatura y asegurar la continuidad del radicalismo en el gobierno provincial, manteniendo un dominio que ya supera las tres décadas.

  "Me cansé": Fantino apuntó contra Milei por hablar de "esfuerzo"

“Quiero agradecer a mi familia, que soportó muchas calumnias e injurias, pero gracias a la fortaleza de mi hermano hoy tenemos un nuevo gobernador en primera vuelta”, dijo Juan Pablo Valdés tras conocer su triunfo. Emocionado, su hermano y gobernador, Gustavo Valdés, afirmó que “hoy a los correntinos, con el esfuerzo de cada uno de nosotros, queremos decir gracias”. Para Valdés, hay que “avanzar en el diálogo maduro, el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes”, afirmó, en mensaje directo y conciliador a la Casa Rosada.

“Es hora de empujar a que se construya la Argentina, todos tenemos que estar unidos, vamos Corrientes”, destacó el gobernador, con tono de campaña y en el final de sus breves palabras. “!Juntos, para adelante!”, coreaban los militantes, mientras los hermanos levantaban las manos en el escenario.

La participación

Mientras que en 2021 había sido del 73,5%, este año también superó el 73%, en un contexto donde muchas provincias registraron niveles más bajos. El mal clima afectó particularmente a localidades como Virasoro, donde una granizada complicó la jornada hacia el cierre de la votación. Cerca de un millón de correntinos habilitados eligieron, además del gobernador, diputados provinciales, senadores e intendentes en 73 municipios.

  Un fiscal respaldó que se reimpriman afiches con la cara de Santilli

El principal desafío para el oficialismo fue el peronista Martín Ascúa, quien hasta horas antes de la noche afirmaba con confianza que la elección se definiría en segunda vuelta y denunciaba un intento oficialista por instalar un triunfo temprano sin discusiones. Sin embargo, a medida que avanzó el escrutinio, quedó fuera de la competencia por la gobernación.

Por su parte, Ricardo Colombi, uno de los referentes radicales opuestos al oficialismo, reconoció la derrota en la noche electoral y destacó el peso de la maquinaria política oficialista, a la vez que instó a quienes ganaron a cumplir con la gobernanza.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal