Quién es Juan Pablo Valdés: el nuevo gobernador de Corrientes

Una dura elección para el gobierno nacional, que apostó todo a su candidato provincial, sin embargo, Almirón ocupó el cuarto lugar.
Por: #BorderPeriodismo

Con más del 50% de los votos, Juan Pablo Valdés se convirtió en el nuevo gobernador de Corrientes, tras imponerse en primera vuelta como candidato de la alianza oficialista Vamos Corrientes. El actual intendente de Ituzaingó sucede a su hermano, Gustavo Valdés, en una transición que combina continuidad política, respaldo territorial y cuestionamientos por su origen familiar.

La fórmula ganadora, integrada por Valdés y el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, logró una ventaja de más de 30 puntos sobre el candidato peronista Martín “Tincho” Ascua, mientras que Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, quedó en cuarto lugar. Un candidato que fue claramente apoyado por el presidente Javier Milei y su hermana Karina, en los últimos días.

Un perfil en construcción

Nacido el 25 de agosto de 1983 en Ituzaingó, Juan Pablo Valdés inició estudios de abogacía y militó desde joven en la Unión Cívica Radical. En 2018 fue designado presidente del comité local del partido y en 2021 asumió como intendente de su ciudad natal, donde impulsó obras públicas, readecuación hídrica y la reapertura del paso internacional Yacyretá.

  La obra social Osprera hizo pagos a la droguería Suizo Argentina por $7.700 millones en cinco meses

Su candidatura fue anunciada oficialmente en julio, en un acto encabezado por su hermano en el Club San Martín. Desde entonces, el oficialismo defendió su postulación como una apuesta a la renovación con continuidad. “Es joven, tiene fuerza, carisma, inteligencia y el acompañamiento de muchos intendentes”, dijo Gustavo Valdés en declaraciones públicas.

La decisión de postular a Juan Pablo generó críticas tanto en la política local como nacional. Se lo acusó de tener una carrera política breve y de haber sido elegido por su hermano. El propio candidato respondió: “Soy hermano de Gustavo Valdés y lo digo con orgullo. No reniego de mis raíces. Pero también tengo gestión, territorio y respaldo”.

Desde el entorno del nuevo gobernador se insiste en que su perfil representa “una continuidad con renovación”, y que su gestión municipal fue clave para consolidar su imagen. En su discurso de victoria, Valdés agradeció a los correntinos y prometió “trabajar juntos para el futuro”.

  Milei suspendió la caravana en Lomas de Zamora tras ataques con piedras

Además de gobernador y vicegobernador, en Corrientes se eligieron 15 diputados y cinco senadores provinciales. El triunfo de Vamos Corrientes refuerza el modelo de gestión iniciado por Gustavo Valdés y consolida el liderazgo de la UCR en la provincia. El desafío ahora será construir una identidad propia, más allá del apellido.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal