La ciudad de La Plata fue galardonada con la mejor nota de crédito local por parte de FIX SCR, una afiliada de Fitch Ratings con presencia en Argentina, Paraguay y Uruguay. El municipio recibió una calificación de A- (arg) a largo plazo y A2 (arg) a corto plazo, destacándose como la más alta entre las administraciones evaluadas en todo el país.
El informe de la agencia calificadora resaltó la gestión transparente actual como un factor clave para esta mejora significativa. FIX enfatizó que la administración ha avanzado en la implementación de mecanismos de control, auditorías internas y procesos de licitación pública, mientras emprendía acciones legales contra la administración anterior por acusaciones de fraude, malversación de fondos y abuso de autoridad.
En el ámbito financiero, el municipio logró generar superávits operativos cada vez mayores: 8,3% en 2023, 19,7% en 2024 y un 21,3% en la primera mitad de 2025. Según FIX, estos resultados se deben en gran parte a la reducción del 50% en la nómina de personal, que pasó de 12. 000 a 6. 300 empleados, tras la detección de contrataciones irregulares. Esta reestructuración permitió liberar recursos para ofrecer mejores acuerdos salariales y actualizar las tasas impositivas, lo que mejoró la eficiencia en la recaudación.
Otro aspecto crucial fue la mejora en la autonomía fiscal, donde los recursos propios representaron el 46,4% en 2023, el 52,6% en 2024 y se proyecta alcanzar el 59% en 2025. Además, el municipio firmó un acuerdo con la Provincia de Buenos Aires para recuperar una deuda histórica de la Tasa de Capitalidad por un monto de 12. 435 millones de pesos.
La Plata también exhibe una posición de liquidez robusta, con disponibilidades que alcanzaron el 27% del total en 2024, lo que permitió financiar un ambicioso plan de obra pública. FIX destacó la ausencia de un endeudamiento consolidado significativo, aparte de un crédito con la Tesorería bonaerense por \$8,8 millones.
La agencia concluyó que, manteniendo este rendimiento, la comuna tiene margen para acceder a nuevos instrumentos financieros si decide ampliar su programa de infraestructura, siempre que lo haga en condiciones consistentes con su calificación actual.
Con este panorama favorable, La Plata se consolida como uno de los municipios con mayor solidez financiera y transparencia institucional en toda la nación.