El Gobierno denunció ante la Justicia la filtración de los audios de Karina Milei

El vocero presidencial afirmó que el Gobierno denunció que la filtración de los audios de Karina Milei son una operación de inteligencia.
Por: #BorderPeriodismo

Manuel Adorni anunció que el Gobierno realizó una denuncia ante la Justicia Federal por la difusión de audios privados de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, a los que calificó como "una operación de inteligencia ilegal" que busca "desestabilizar".

A través de un mensaje en sus redes sociales, el portavoz de la gestión de Javier Milei aseguró que el Gobierno irá a fondo ante la Justicia para determinar quién o quiénes y por qué filtraron los audios que hicieron mover los cimientos de Casa Rosada.

Qué dijo Adorni y en el Gobierno admiten preocupación por las grabaciones de mensajes privados

En su cuenta de la red social X (exTwitter), el portavoz de la presidencia de la nación aseguró que "el Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral".

  Causa ANDIS: el bloqueo tecnológico que frena la investigación sobre presuntas coimas

Además, sostuvo que "se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo", dando a entender que existirían más audios que podrían ver la luz en breve y que podrían ser de ministros.

Por último, el electo legislador porteño señaló que "no fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido. Fin", concluyó.

El tuit de Adorni se refiere a los audios de Karina Milei que se viralizaron la semana pasada que, si bien no se sabe de qué habla ni a quién le dirige los mensajes, la preocupación por la grabación y posterior filtración es un tema que preocupa y mucho en Balcarce 50, según publica el portal Infobae

Sin embargo, en el Gobierno saben que existen más audios y, si bien el temor no es tanto por el contenido de los mismos, la principal preocupación para por la facilidad con la que pudieron obtenerse conversaciones privadas de los funcionarios, la intención de esas grabaciones es "generar paranoia".

  El diputado D’Alessandro dijo que a Milei "lo están llevando a un abismo"

Más tarde, la Justicia ordenó que no se puedan difundir los audios de forma escrita ni audiovisual y la medida abarca a plataformas web, redes sociales y portales, entre otros.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal