Arrancó la veda electoral para las elecciones bonaerenses: qué cosas están prohibidas y hasta cuándo

La veda electoral se inició a las 8 y se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios del 7.
Por: #BorderPeriodismo

Este domingo 7 de septiembre, los habitantes de la provincia de Buenos Aires acudirán a votar para elegir diputados, senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en las elecciones legislativas y municipales. Antes de que comience la votación, entra en vigencia una normativa fundamental: la veda electoral.

La veda electoral es un período en el que se aplican restricciones legales para impedir ciertas actividades vinculadas a la campaña política, la difusión de encuestas, la venta de alcohol y la realización de eventos públicos. En Buenos Aires, al igual que en todo el país, esta veda comienza 48 horas antes de la apertura de las mesas y se extiende hasta tres horas después de su cierre.

Su propósito principal es que los votantes puedan reflexionar y decidir su voto sin presiones externas, evitando que actividades políticas, comerciales o sociales influyan en el resultado. Esta regulación está contemplada en el Código Electoral Nacional para asegurar un ambiente tranquilo y transparente durante la jornada electoral.

  Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cuántas bancas se ponen en juego y cómo se distribuyen por sección

En concreto, la veda inicia el viernes 5 de septiembre a las 8 de la mañana y finaliza el domingo 7 a las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios. Durante este lapso, se prohíben varias acciones según el artículo 71 del Código Electoral Nacional:

Actividades prohibidas durante la veda electoral:

  • Reuniones de electores en las horas de la elección.
  • Espectáculos populares en espacios abiertos o cerrados, incluyendo fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública.
  • Venta de bebidas alcohólicas; los locales comerciales deben permanecer cerrados hasta tres horas después del cierre de las mesas.
  • Portar armas, usar banderas, distintivos o símbolos partidarios desde 12 horas antes y hasta tres horas después de la votación.
  • Realizar actos públicos de campaña y difundir encuestas o sondeos desde 48 horas antes del inicio de la elección hasta el cierre de las mesas.
  • Tomar fotografías de la boleta durante el acto electoral.
  En medio de la causa ANDIS, Milei viaja a Estados Unidos

Es importante aclarar que la veda no restringe la circulación ni las reuniones privadas. Las personas pueden salir y juntarse con familiares o amigos, siempre respetando las limitaciones legales para evitar cualquier tipo de influencia indebida en el voto.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal