Elecciones: crece el dólar cripto tras conocerse el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires

El dólar cripto llegó escala tras difundirse los resultados adversos para el gobierno en las elecciones bonaerenses.
Por: #BorderPeriodismo

La cotización del dólar cripto sube este domingo y juega con el techo de la banda cambiaria, reflejando la tensión generada por los primeros resultados de las elecciones bonaerenses, que fueron adversos para el gobierno de Javier Mieli.

El dólar digital, que se negocia en stablecoins como USDT, se ubica entre $1.398 y $1.464, muy próximo al límite superior de $1.470 establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la banda cambiaria.

En contraste, el dólar oficial cerró el viernes en $1.375, tras una intervención del Tesoro que implicó ventas por cerca de 280 millones de dólares para contener la suba del tipo de cambio.

La estrategia del Gobierno para evitar que el dólar digital superara el techo de la banda durante el domingo demandó un desembolso aproximado de 600 millones de dólares la semana pasada, evidenciando la presión que generan los movimientos del mercado digital tras los comicios.

  El Gobierno sale a intervenir en el mercado cambiario

Julián Serrano, CEO de Bitso, señaló a Infobae que en su exchange las operaciones de dólar cripto se mantenían en un rango de $1.395 a 1.400 pesos. “Vi que algunos competidores lo están vendiendo a 1440-1450 pesos, pero a nosotros el precio nos da un poco más abajo aún, bastante más”. Serrano destacó otro aspecto : el volumen de operaciones, destacó, es superior al de un domingo promedio. De hecho, concluyó, “es casi como un día de semana”.

Otra referencia es el dólar de las billeteras virtuales, donde las cotizaciones oscilaban fuertemente hacia arriba y hacia abajo. A las 20:20 horas, por caso, el precio del “dólar Mercado Pago”, por llamarlo de alguna manera, era de $1.387, pero no mucho antes había llegado a cotizar a 1.430 pesos. Las diferencia entre compra y venta en ese mercado era de poco menos del 4,5 por ciento.

  Pese a la intervención, en el Gobierno aseguran que seguirán las bandas de flotación del dólar

Bordeando las 21 horas, minutos antes de que se empiecen a difundir los primeros datos oficiales, todas las cotizaciones se ubican en una franja de 1.440 a 1.450 pesos. El “dólar Mercado-Pago” se alineaba con esas cotizaciones.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal