Javier Milei se pronunció públicamente en la sede de La Libertad Avanza luego de que Fuerza Patria superara al oficialismo nacional por 13 puntos en las elecciones provinciales de Buenos Aires, con el 98,96% de las mesas escrutadas.
El mandatario admitió que enfrentaron "un revés electoral y hay que aceptarlo" y destacó que el peronismo utilizó "todo el aparato que manejan hace más de 40 años" para obtener ese resultado. Según Milei, esta elección representaba "el piso para nosotros y el techo para ellos".
De cara a los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, el presidente anunció que su equipo realizará un análisis profundo de los datos para llevar a cabo una autocrítica y corregir los errores cometidos. "No hay opción de repetir los errores, de cara al futuro vamos a corregirlos", afirmó.
Mismo camino
A pesar de la derrota, Milei aseguró que el rumbo de su gestión no sufrirá modificaciones. Por el contrario, adelantó que se fortalecerá la defensa del equilibrio fiscal, la continuidad del esquema cambiario, la desregulación y el impulso a la política de Capital Humano.
"Vamos a continuar del lado del bien en el mundo. No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más", sostuvo el presidente, destacando que su modelo "sacó a 12 millones de la pobreza".
En cuanto a la estrategia electoral, Milei aseguró que su equipo "internalizará, procesará y modificará" los errores para mejorar el desempeño en las elecciones nacionales, donde se renovará la mitad del Congreso de la Nación.
Para cerrar, citó a Winston Churchill: “el éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal, lo que cuenta es el coraje para continuar”, y reafirmó su compromiso con la libertad y con "hacer grande a la Argentina nuevamente". "Como hemos dicho en la campaña, o la libertad avanza, o la Argentina retrocede", concluyó.