"Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente": la autocrítica de Francos tras la derrota

Después del revés electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete admitió la necesidad de una reflexión.
Por: #BorderPeriodismo

La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, un resultado que llevó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a realizar una reflexión pública sobre la gestión del gobierno.

En declaraciones emitidas este lunes, Francos expresó que "es hora de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, porque los resultados macroeconómicos no llegan a la gente". Con estas palabras, reconoció que las mejoras económicas que se reflejan en cifras oficiales no se traducen en beneficios tangibles para la población.

Esta admisión surge en un contexto político complejo, donde la desconexión entre las políticas económicas y la percepción ciudadana se ha convertido en un factor clave en los resultados electorales. La derrota de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires pone en evidencia la necesidad de replantear estrategias para lograr un mayor impacto social.

  Katopodis, sobre la derrota de LLA: "Se terminaron los cuentos de las redes, ayer habló la calle"

El llamado a la autocrítica por parte de Francos abre la puerta a posibles cambios en la gestión, con el objetivo de que las mejoras económicas lleguen de forma directa a los ciudadanos y puedan reflejarse en el apoyo electoral futuro.

Lo que viene

En cuanto a la reunión de Gabinete prevista para hoy, Francos explicó cuál será el sentido de ese encuentro: “Analizaremos todo esto ahí y yo creo que vamos a tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo”, planteó.

De inmediato, el funcionario subrayó la importancia de los próximo comicios: “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos, como la de la legislación del trabajo y la tributaria, que son temas pendientes que tiene nuestro país y los tenemos que encarar, porque si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre atrás de las expectativas que se generan en la población”.

  La reflexión del diputado electo Bondarenko: "Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes"

Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, quien adelantó que no habrá cambios en el rumbo económico, el jefe de Gabinete hizo una aclaración: “Se refirió a los temas macroeconómicos, al tema de sostener el equilibrio fiscal, al tema de la política cambiaria, porque si no volvemos a lo mismo, que se vaya todo a precios, a generar nuevamente inflación, que es el logro (la baja) más importante que ha obtenido el Gobierno”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal