Kicillof recibió llamados de Lula y de Orsi pero aún no tuvo contactos con Milei

En el discurso del domingo a la noche, el gobernador pidió una reunión a Milei, pero todavía no hubo una respuesta desde Nación.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, reveló que estuvo "recibiendo recibiendo llamadas y mensajes de felicitación de presidentes de la región" tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo último que el propio mandatario provincial había decidió desacoplar respecto de las nacionales pese a las resistencias de Cristina Kirchner.

"Hablé con el presidente de Uruguay, (Yamandú Orsi), con el presidente de Brasil (Luiz Inácio "Lula" Da Silva) y funcionarios del gobierno de Chile, y todavía no terminé de ver todos los mensajes", comentó Kicillof en una entrevista radial. El mandatario bonaerense destacó que estas muestras de apoyo regionales "valoran que en Argentina se está construyendo otro camino" alternativo al que propone el presidente Javier Milei.

Al respecto, Kicillof enfatizó: "El resultado de las urnas es un rechazo contundente al modelo de ajuste, maltrato y agresión del gobierno de Milei", al que además acusó de tener "tendencias autoritarias" y aplicar "una política de recortes hecha con alevosía y disfrute sádico".

  La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei

Para el éxito electoral en la provincia, el gobernador dijo que fueron claves la unidad del peronismo y la decisión estratégica de desdoblar las elecciones: "Fue una decisión generosa de todos los sectores. Nos permitió frenar a Milei y decirle que así no va más".

"No sé si es voto castigo, pero sí es un llamado de atención de todos los sectores que han sido agredidos por su gobierno, que son prácticamente todos los que habitan la provincia de Buenos Aires", enfatizó.

Y enumeró: "Salarios mal, jubilaciones mal, comercio mal, gastronomía mal, turismo mal, producción industrial y pymes en crisis". "La provincia aporta el 50 por ciento de la industria nacional, pero la construcción está destruida, cayó 30 por ciento desde que llegó Milei", insistió.

"Se pararon obras, se golpeó a las universidades, a estudiantes, científicos, el INTA, el INTI, los artistas. Nunca hubo tanta agresión, insultos ni desprecio por la vida cotidiana de la gente y los sectores productivos", planteó. "No es la primera vez que hay un plan de ajuste en la Argentina, pero jamás se hizo con tal nivel de saña", agregó.

  Francos alertó sobre intentos de generar inestabilidad: "Buscan romper las reglas del juego democrático"

Por último, contrató: "La provincia mantiene como prioridad la salud pública, la educación, la obra pública, la seguridad, la producción y el trabajo. Aunque nos quieren fundir y nos quitan recursos, la sociedad bonaerense valora lo que se hizo estos años".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal