Candidatos testimoniales: los que asumen, los que dudan y los que no

Son varios los intendentes que ya adelantaron que no asumirán sus bancas, sobre todo aquellos que fueron como candidatos a concejales. Otros llegarán a la Legislatura bonaerense y empiezan a definir la transición en sus municipios.
Por: #BorderPeriodismo

Las elecciones legislativas bonaerenses trajeron consigo una vieja maña de la política, como son los candidatos testimoniales: aquellos que ponen su nombre como cabeza de lista para traccionar votos y que finalmente no asumirán el cargo para que el que fueron elegidos, haciéndolo otra persona en su lugar.

Desde que se decidió que Verónica Magario sea la candidata a diputada por la Tercera Sección, muchos se preguntaron si -en caso de acceder a la banca- la vicegobernadora "descendería" a la cámara baja. Si bien en los pasillos de Gobernación y la Legislatura se especulaba con que se trataba de una candidatura testimonial, finalmente fue la propia exintendenta de La Matanza quien lo reconoció: "mi intención no es asumir sino seguir al lado de Axel (Kicillof) fueron las palabras que terminaron de corroborar lo que era un secreto a voces.

En su lugar finalmente asumirá María Silvia Nardini, quien es una conocida militante de la ciudad de Ensenada cercana al intendente Mario Secco. En su currículum figura que fue Consejera Escolar, es docente y su padre fue concejal. Se trata de un apellido muy conocido en la vecina localidad a La Plata y proviene del socialismo, a pesar de que su militancia en los últimos años se dio dentro del Frente Grande. El dato, aunque comparte apellido no tiene ningún parentesco con Leonardo Nardini, exministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Kicillof y actual intendente de Malvinas Argentinas.

  Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cómo quedó compuesta la Legislatura tras el triunfo de Fuerza Patria

Y justamente Secco, quien fue candidato testimonial en la lista para concejales tampoco ocupará una banca en el cuerpo deliberativo ensenadense y su lugar será ocupado por Candela Damato.

La duda de Katopodis: entre asumir o quedarse en el Ministerio de Infraestructura

El caso del ministro de Infraestructura es particular. Su triunfo lo depositó en la cámara de senadores a partir de diciembre. Sin embargo, todavía no definió su continuará al frente de la cartera que comanda o si pegará el salto al poder legislativo.

En declaraciones efectuadas al Diario La Nación, Katopodis aseguró: "voy a cumplir con todas mis responsabilidades, pero también soy parte de un gobierno provincial y de un equipo político, con lo cual voy a estar donde más útil sea”, señaló el exintendente de San Martín. Si finalmente se queda en su despacho de calle 7 entre 58 y 59, su puesto en la Legislatura bonaerense será para Roxana López, una dirigente de La Cámpora que en su momento fue cercana al intendente del intendente de Tigre, Julio Zamora,

  "El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal": la reflexión de Mayra Mendoza sobre la jugada de Kicillof

Los intendentes que prometieron asumir y los que no lo harán

La oferta de testimoniales es amplia, pero hay dos grupos bien diferenciados. Los que aseguraron que asumirán las bancas para los que fueron elegidos y los que no lo harán.

Si bien es sabido que poner el nombre como cabeza de lista es para traccionar votos, no siempre implica que ese candidato vaya a asumir para el cargo para el que fue elegido. Tal es el caso de los intendentes

Un dato curioso, se da entre los que fueron elegidos como concejales. En este grupo están Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), quienes formaron parte del menú de candidatos para sus respectivos concejos deliberantes. Ninguno de ellos asumirá su banca.

En cambio, sí hay intendentes que fueron candidatos a diputados y que es casi seguro que se sentarán en un escaño de la Legislatura bonaerense.

  Katopodis, sobre la derrota de LLA: "Se terminaron los cuentos de las redes, ayer habló la calle"

Quien es casi un hecho que asumirá como diputada es la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, quien ya sabe lo que es ser parte del Poder Legislativo, aunque en la Nación, donde formó parte de la cámara baja entre 2011 y 2019. Desde su círculo íntimo aseguran que no renunciaría y que podría tomar licencia para desembarcar en la Legislatura bonaerense. En caso de dejar el ejecutivo quilmeño, la reemplazará la concejal Eva Mieri, quien se hizo conocida por ser una de las atacantes de la casa de José Luis Espert, arrojando excremento, hecho por el que fue detenida.

Otro jefe comunal que seguramente asumirá su banca es Mariano Cascallares, de Almirante Brown, quien ocupó el cuarto lugar en la nómina que triunfó en la tercera sección electoral.  El hombre alineado con Kicillof en el Movimiento Derecho al Futuro ya fue legislador en la cámara baja entre bonaerense entre los años 2021 y 2023.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal