El economista Carlos Melconian volvió a criticar la política cambiaria del Gobierno y tildó la estrategia que se sigue de "populismo berreta para clase alta", mientras que remarcó: "¿Quién te mandó a vos a reventar los dólares de Vaca Muerta en Punta Cana?".
El exdirector del Banco Nación señaló que el problema no es la implementación de bandas cambiarias, sino la dinámica de oferta y demanda en el mercado de divisas. "El problema para los ingenieros que calcularon esto es que la demanda en un mercado que se presenta como libre supera a la oferta. En ese contexto, el precio no es realmente libre, y se vienen haciendo malabarismos desde hace tiempo para sostener algo que no es real", dijo en declaraciones radiales.
“Yo no soy hincha del cepo, soy hincha de los mercados libres, pero si a vos no te da el cuero... ¿quién te mandó a vos a reventar los dólares de Vaca Muerta en Punta Cana?, ¿qué clase de populismo berreta para clase alta es eso?", planteó en la charla.
Por eso dijo que "lo que el Gobierno evita hacer en el plano fiscal intenta hacerlo con los dólares externos, que constituyen otra caja distinta". "Desde el inicio se supo que, aunque durante mucho tiempo el dólar se mantuvo estable y accesible para la gente común, esa era una situación anormal. No lo decimos por golpistas devaluacionistas, sino porque es una situación a ser corregida", insistió.
Melconian señaló que a partir de ahora hay dos senderos: uno es liberar la oferta y la demanda de dólares con la consecuencia de que el tipo de cambio llegue a un nivel mucho más elevado, y otro es buscar algún mecanismo indirecto de "encepar".
Por último, habló sobre lo que viene tras las elecciones de octubre y aludió al "síndrome del tercer año" de gestión y recordó que ese problema lo tuvieron Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, que para ese momento debieron afrontar "una especie de vía crucis para sostenerse" hasta el final del mandato.