La comisión de $Libra citó a Karina Milei y no descarta ir a la Justicia si no se presenta

Diputados de la oposición quieren que se presente el 23 o 30 de este mes para responder preguntas del tema.
Por: #BorderPeriodismo

La comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra, impulsada por bloques opositores, aprobó la citación de Karina Milei. En caso de que la secretaria General de la Presidencia alegue que no pude concurrir por alguna situación, un grupo de legisladores se ofreció a ir hasta la Casa Rosada para tomarle declaración e incluso no descartan recurrir a la Justicia.

Tres de los cuatro funcionarios que estaban citados para este martes no asistieron: Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), José Massoni, ex integrante del mismo organismo, quien se excusó por problemas de salud, y María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia.

Solo Luis Villanueva, de la Procuración General de la Nación, se presentó ante los legisladores de la comisión. Por los problemas que citó, Massoni envió sus respuestas por escrito.

"El jefe de la Oficina Anticorrupción de (Javier) Milei se negó a recibir la citación para la comisión investigadora del caso Libra", se quejó en sus redes sociales el presidente del cuerpo, Maximiliano Ferraro.

Además de Karina Milei y los cuatro funcionarios ya citados, en los próximos días la comisión pediría la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vocero Manuel Adorni, y distintos empresarios vinculados a la criptomoneda Libra.

Está descartada una citación a Javier Milei, quien tiene tiempo hasta este viernes para responder por escrito un cuestionario de nueve preguntas que elaboraron los legisladores de la comisión investigadora.

"Informe con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra, que publicó en su cuenta de la red social X el 14 de febrero de 2025", es una de las preguntas. Otro requerimiento es que el Presidente aclare "posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales (wallets) habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas".

  Bullrich dijo que la difusión de los audios en plena campaña "fue a propósito"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal