Tras la polémica del "balde", el INDEC aseguró que 9 de cada 10 hogares bonaerenses cuentan con inodoros de descarga

Tras la polémica por declaraciones contra votantes del peronismo, el último censo reveló que el 89,5% de las casas cuentan con baño con descarga y acceso a agua potable.
Por: #BorderPeriodismo

La reciente polémica tras la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires desató críticas hacia los votantes bonaerenses, basadas en el cuestionable mito de que “hacen caca en un balde”. Sin embargo, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 realizado por el INDEC refuta categóricamente esta afirmación.

Los datos oficiales del INDEC muestran que el 89,5% de las viviendas particulares ocupadas en toda la provincia de Buenos Aires cuentan con baño equipado con inodoro con descarga de agua. En el Conurbano bonaerense, la cifra es ligeramente menor, pero igualmente significativa, alcanzando el 87,4%. Mientras tanto, en el interior bonaerense, el acceso a este servicio asciende al 92,6%.

Además, el informe revela que el 87,4% de los hogares bonaerenses dispone de agua potable por red pública y que el 91,3% tiene al menos un celular con conexión a internet en la vivienda, indicadores que desmienten las afirmaciones basadas en prejuicios sobre las condiciones habitacionales en la provincia.

  Bondarenko aseguró que en el conurbano "cuentan muertos"

Más reacciones

En paralelo, el empresario cordobés Lucas José Salim generó gran controversia al desear públicamente “más desnutrición infantil” en Buenos Aires tras las elecciones, utilizando un lenguaje ofensivo hacia los votantes bonaerenses. En su cuenta de Twitter, escribió frases como: “Cagan en un balde y votan a los que les roban en la cara. Son burros, son brutos, son pobres por como votan… le deseo a los bonaerenses 25% de inflación, desabastecimiento, más desnutrición infantil así la próxima aprenden a votar”.

Ante la ola de críticas, Salim intentó justificar su postura en Radio Con Vos, afirmando: “No le deseo eso a los bonaerenses, no borré el tuit porque ya se había viralizado y había que ponerle contenido a eso”. Explicó que la problemática de la provincia viene de los últimos 40 años y sostuvo: “Si hay alguien que hizo mucho para que la gente tenga trabajo digno y los chicos puedan ir a la escuela, soy yo”.

  Elecciones en la provincia de Buenos Aires: números y logística para la "madre de todas las batallas"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal