Llega el avión con 16 argentinos deportados de Estados Unidos

En el marco de la lucha contra la inmigración ilegal, un vuelo con 16 argentinos deportados aterrizará esta semana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Por: #BorderPeriodismo

Un avión alquilado especialmente por el Gobierno de Estados Unidos partirá este miércoles desde un aeropuerto que no fue revelado con extranjeros que fueron expulsados y aterrizará en nuestro país con 16 ciudadanos argentinos.

La aeronave, un Boeing 767-300 de la compañía Omni Air International y que puede trasladar hasta 247 pasajeros, realizará escalas previas en Colombia y en Brasil para finalmente aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 16 ciudadanos argentinos que residían de forma ilegal en diferentes ciudades de Estados Unidos.

De qué se acusa a los inmigrantes deportados en el vuelo OAE-3642

De acuerdo con lo informado por varios medios, entre ellos Clarín, La Nación y Perfil, entre otros, los pasajeros que subirán al vuelo que tendrá su escala final en el aeropuerto Ministro Pistarini están acusados de varios delitos, entre ellos indocumentación, robos y abusos sexuales, pero antes realizará dos escalas, una en Bogotá y la otra en Belo Horizonte, en el estado brasilero de Mina Gerais, donde descenderán personas de esas nacionalidades.

  Grave denuncia de Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

Si bien no existe una cifra exacta de los argentinos deportados desde que Donald Trump asumió nuevamente el poder el 20 de enero de este año, se estima que unos 300 dejaron de forma secreta Estados Unidos en aviones rentados por el Gobierno norteamericano.

La postura del Gobierno argentino ante las deportaciones de compatriotas

A diferencia de otros países que se manifestaron públicamente en contra del endurecimiento de la política inmigratoria implementada por Trump, el Gobierno argentino optó por no emitir opinión ni referirse a la situación de los compatriotas expulsados y esta situación tiene que ver con el acercamiento que la gestión de Javier Milei lleva adelante con su par norteamericano.

En el medio, está el deseo del Gobierno argentino para que sus ciudadanos puedan ingresar sin Visa a Estados Unidos (aunque por ahora esté en stand by esa posibilidad) y el temor a que un reclamo sobre las deportaciones pueda causar algún tipo de daño a la relación que la administración de Javier Milei intenta construir con la de Donald Trump.

  Aviones militares de Venezuela sobrevolaron un buque de la Armada de EE.UU. y crece la tensión
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal