El ministerio de Economía renovó el 90% de los vencimientos de deuda en pesos

La Secretaría de Finanzas adjudicó 6,63 billones de pesos sobre vencimientos por 7,25 billones, mientras el BCRA podría absorber pesos sobrantes para evitar presión cambiaria.
Por: #BorderPeriodismo

La Secretaría de Finanzas, liderada por Pablo Quirno, informó que esta semana adjudicó 6,63 billones de pesos en una operación donde los vencimientos totales ascendían a 7,25 billones. En esta ocasión, el Gobierno ofreció al mercado varias opciones de deuda: Lecaps, bonos que replican la tasa de plazos fijos mayoristas, un instrumento atado a la inflación y otros indexados al tipo de cambio, aunque estos últimos no tuvieron demanda y fueron declarados desiertos.

De esta manera, el equipo económico decidió no refinanciar una parte menor de los vencimientos totales, sin necesidad de modificar los encajes bancarios, una herramienta que había utilizado en ocasiones previas para incentivar a las entidades a renovar sus tenencias de títulos del Tesoro.

Previo a la licitación, el pasado lunes se oficializó un canje de Lecaps con el Banco Central (BCRA), que poseía algunos de los títulos que vencían esta semana. A cambio, el Tesoro entregó una canasta compuesta por tres bonos: 20% en una Lecap a noviembre, 40% a enero y otro 40% a febrero. Esta operación redujo en casi 10 billones de pesos la presión por cubrir los vencimientos.

  La Argentina enfrenta un nuevo pedido de embargo sobre Aerolíneas y Banco Nación

En cuanto a las tasas de interés, la licitación mantuvo niveles similares a la convocatoria del 27 de agosto pasado. Para la Lecap más corta, que vence el último día de octubre, se estableció una tasa mensual del 3,97% (equivalente a un 59% anual), más del doble de la inflación actual. Esta letra concentró cerca de 3,6 billones de pesos en adjudicaciones.

Las Lecaps con vencimiento el 10 de noviembre tuvo una demanda menor, con una tasa mensual del 3,99% y adjudicaciones por 1,34 billones de pesos. Por su parte, la Lecap a enero registró una tasa mensual del 3,94%.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal