La alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sufrió un revés significativo en las recientes elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia con Fuerza Patria superó los 14 puntos. Este resultado provocó inquietud dentro del espacio y llevó a la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Patricia Bullrich, a plantear la necesidad de fortalecer vínculos internos.
En ese sentido, Bullrich afirmó que “sería bueno hablar con Mauricio Macri”, líder del PRO, con quien mantiene un vínculo distante desde su incorporación a la gestión libertaria. La funcionaria aclaró que aún no ha tenido contacto con el ex presidente, pero resaltó que en este momento “estaría bueno” entablar diálogo para consolidar la alianza.
Respecto a la conformación del bloque legislativo en la provincia, Bullrich mencionó que aún no se definió si se conformará un interbloque o una bancada unificada entre LLA y PRO, aunque destacó que “la posibilidad de trabajar todos juntos y tirar para el mismo lado es lo más importante”. “Lo esencial son las ideas y las formas, si es un solo bloque o un interbloque, se va a discutir”, añadió, remarcando la prioridad de “votar y defender una idea”.
Sobre el impacto de la derrota electoral, la ministra reconoció que el espacio atraviesa un “momento difícil” que obliga a un replanteo. “Estamos saliendo de un momento difícil, venimos de una derrota que implica un repensar”, indicó, y señaló la necesidad de “corregir las cosas que no llegaron, para poder llegar a los hogares de todos los argentinos”.
En relación con la situación económica, Bullrich advirtió sobre los riesgos de abandonar el proceso de ajuste en curso: “Si no pasamos el momento de dificultad económica, vamos a volver al país de la inflación”. Respaldó su postura mencionando que “muchos países tuvieron estos planes de estabilización y salieron de esto”, y enfatizó que “tenemos que achicar la distancia entre lo que es un plan de estabilización y lo que llega a la casa de los argentinos”.
De cara a la campaña electoral de octubre, la ministra anticipó que su espacio buscará captar a quienes no participaron en las últimas elecciones. “Vamos a ir a buscar uno por uno a todos los que no nos fueron a votar”, aseguró, subrayando la importancia de un triunfo que permita consolidar el rumbo del Gobierno. “Es importante que ganemos para que los próximos dos años la gente pueda vivir los frutos del cambio”, añadió.