Un ciudadano italiano de 42 años fue detenido en Ramos Mejía, partido de La Matanza, por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), acusado de amenazar a la Embajada de Israel y a la comunidad judía en la Ciudad de Buenos Aires.
La investigación comenzó tras un llamado telefónico anónimo a la representación israelí, donde un hombre, con tono agresivo, realizó amenazas y emitió expresiones de odio antisemitas, entre ellas la frase: "Son todos unos genocidas", todo indica que en referencia al conflicto que se desarrolla actualmente en Oriente Medio, entre las fuerzas israelíes y palestinas.
Ante la denuncia pertinente, el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA logró identificar al sospechoso y se estableció su residencia en La Matanza. En ese marco, se hizo un allanamiento en una vivienda de la calle Ecuador en Ramos Mejía, donde luego se produjo la detención del ciudadano italiano y el secuestro de elementos considerados de interés para la investigación.
Los policías federales secuestraron un celular, una computadora, una notebook, un pendrive y tres libros relacionados con el anarquismo, entre otros elementos.
A su vez, el italiano fue puesto a disposición de la Justicia, imputado por el delito de “amenazas”, con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo del Dr. Ariel Oscar Lijo, y de la Secretaría 8 de Martín Fernando Canero.
La DAIA realiza cada año un informe sobre antisemitismo en la Argentina y en el último trabajo, sobre el 2024, se consignó que las denuncias de antisemitismo se incrementaron en octubre de ese año, fecha en la que se cumplió el primer aniversario del ataque terrorista en Israel perpetrado por el grupo Hamas, "lo que nos permite evidenciar, una vez más el impacto de dicho conflicto en el desarrollo del antisemitismo a nivel local", según se indicó en ese trabajo.