El Financial Times advirtió que Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

El diario británico analiza los escándalos, la derrota electoral en Buenos Aires y los problemas económicos a poco más de un mes de las elecciones de medio término.
Por: #BorderPeriodismo

El Financial Times publicó un análisis contundente sobre el momento delicado que atraviesa el presidente argentino Javier Milei, señalando que enfrenta “la mayor crisis” de su gobierno. La combinación de escándalos internos, una significativa derrota electoral y dificultades económicas generó preocupación tanto en los votantes como en los mercados, a poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El artículo destaca que el primer año de la administración Milei estuvo marcado por avances visibles, como una reducción inicial de la inflación y el respaldo popular a su plan de austeridad. Sin embargo, en los últimos meses la situación cambió drásticamente: “Después de un primer año en gran medida exitoso, cuando la caída de la inflación impulsó un sólido apoyo popular a la austeridad de Milei, los últimos meses han golpeado duramente al Gobierno. Un escándalo de corrupción atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina”, señala el medio británico.

  Tras la polémica del "balde", el INDEC aseguró que 9 de cada 10 hogares bonaerenses cuentan con inodoros de descarga

Además, la recuperación económica no logra consolidarse y la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con una diferencia de más de 13 puntos frente al peronismo, evidencia un distanciamiento preocupante entre el oficialismo y el electorado.

En el ámbito político, la periodista Ciara Nurgent resalta la dificultad que enfrenta Milei para conseguir consensos en el Congreso, donde su bloque ostenta una minoría en ambas cámaras. Esto afecta la aprobación de proyectos clave como la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La caída en el apoyo popular también es notoria: por primera vez, el índice de aprobación presidencial descendió por debajo del 40%, según detalla el Financial Times.

“Los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas, y Milei ha descartado cualquier medida que amenace su objetivo de equilibrio fiscal”, explica Nurgent, quien advierte también sobre las posibles complicaciones que traerá el reciente veto presidencial a la ley de distribución de los ATN.

  Quintela afirmó que el gobierno de Milei está "acabado"

El artículo describe a Milei como un presidente “belicoso” que, tras la elección, mostró una actitud “inusualmente arrepentida” al prometer una “autocrítica” y cancelar su viaje a España para liderar personalmente la mesa política nacional, una acción poco habitual para un mandatario que suele delegar la política a sus asesores y trabajar desde su residencia.

En este contexto, el Financial Times considera que Milei debe actuar con rapidez, fortaleciendo su presencia política, demostrando capacidad de diálogo y alcanzando acuerdos con gobernadores para sostener sus reformas, especialmente si los resultados electorales de octubre no son favorables.

El medio también subraya la frustración creciente de los votantes ante una recuperación económica que “no termina de llegar”, lo que podría agravar la crisis si el Gobierno no exhibe señales claras de gestión efectiva.

  Martín Menem cuestionó a los legisladores oficialistas: ''En su vida hubiesen accedido a una banca sin Milei''

En términos financieros, el peso argentino se depreció alrededor de un 4% tras las elecciones bonaerenses, mientras que los bonos soberanos en dólares registraron caídas de aproximadamente 6 centavos por dólar, aunque luego mostraron una recuperación parcial. “El peso ha caído un 4% desde la votación, mientras que los precios de los bonos soberanos argentinos denominados en dólares cayeron alrededor de 6 centavos por dólar antes de recuperarse parcialmente”, advirtió la periodista Ciara Nurgent.

Finalmente, el análisis señala que inversionistas y analistas esperan que el Gobierno recupere rápidamente la confianza para evitar una caída mayor del peso y un desempeño electoral negativo, ya que Milei busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para avanzar con sus reformas de libre mercado.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal