Tras la derrota en las elecciones, Francos aseguró que "no se necesitan más cambios de gabinete"

El jefe de Gabinete reconoció que las legislativas fueron un duro golpe para el gobierno de Milei, pero resaltó el compromiso del Presidente frente a la crisis.
Por: #BorderPeriodismo

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, calificó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires como un "golpazo" y uno de los momentos más difíciles del gobierno de Javier Milei desde su asunción. No obstante, destacó que el Presidente asumió el liderazgo en este "momento de crisis" y se mostró optimista respecto a la resolución de la interna oficialista y las elecciones de octubre.

En una entrevista realizada en la Casa Rosada, Francos analizó el impacto político de los resultados electorales y reconoció que el oficialismo esperaba un resultado más equilibrado. "Definitivamente el peor momento fue asumir el Gobierno y comprobar la situación de desastre total en que se encontraba el país", afirmó, y agregó que la derrota en Buenos Aires se sumó a otros traspiés legislativos que afectaron al gobierno.

Sobre la autocrítica interna, el jefe de Gabinete señaló que la falta de cuadros políticos y técnicos adecuados fue un factor clave. "Nos pasó que no teníamos ni los cuadros técnicos ni los políticos adecuados y teníamos un Presidente que era muy firme en su determinación de atacar estos dos puntos", en referencia a la inflación y la inseguridad, los principales reclamos sociales que Milei prometió abordar.

Francos también consideró un error la escasa incorporación de cuadros del macrismo y explicó que, aunque Milei mantuvo una relación cercana con Mauricio Macri durante meses, las diferencias políticas impidieron una mayor integración. "No hemos sido capaces de aunar voluntades políticas y eso es parte de la autocrítica que estamos haciendo", reconoció.

  Hasta qué hora se puede votar hoy en las Elecciones de la provincia de Buenos Aires

La estrategia de cara al futuro

Respecto a la conformación del gabinete y posibles cambios, el funcionario afirmó que el gobierno busca mostrar unidad pese a las diferencias internas y que las modificaciones se limitarán a reemplazos por ministros que ingresen al Congreso. "Más cambios en esta etapa no vemos que exista una necesidad, el Presidente tampoco", indicó.

Consultado sobre la posibilidad de superar la interna, Francos confió en que se logrará un acuerdo con la posición del presidente Milei como eje: "Creo que lo vamos a superar". Además, evaluó que la nacionalización de la campaña electoral en Buenos Aires fue un error, ya que favoreció al justicialismo con su estructura territorial y sus 90 intendencias, algo que el oficialismo no posee.

En relación a la elección de octubre, el jefe de Gabinete manifestó que el foco estará en cómo se defienden las ideas del Presidente en el Congreso. Resaltó la necesidad de mayor acompañamiento parlamentario para avanzar con las reformas que el gobierno pretende implementar y destacó que, desde su asunción, el salario real y las jubilaciones han crecido.

  El Gobierno puso en marcha la mesa federal con los gobernadores Cornejo, Frigerio y Zedero

Francos también se refirió al pedido del gobernador Axel Kicillof para que Milei cambie su política, interpretándolo como una invitación a que el Estado gaste más de lo que ingresa, algo que el gobierno rechaza tajantemente. "No está en la cabeza del Gobierno volver a la misma política de siempre", afirmó, y explicó que el presupuesto nacional será presentado próximamente para su debate en el Congreso.

El funcionario admitió que el escándalo generado por los audios de Diego Spagnuolo, relacionados con la contratación en el área de discapacidad, fue el mayor daño recibido por la administración de Milei. Señaló que la publicación de esos audios, supuestamente de un año atrás, justo antes del tratamiento en Diputados de la emergencia en discapacidad, parece tener un armado político claro. "No puede ser casualidad", sostuvo.

Ley de Emergencia en Discapacidad

Francos confirmó que el Poder Ejecutivo la promulgará tras la ratificación del Congreso. Sin embargo, aclaró que la oposición debe determinar la fuente de financiación para su aplicación. "No me pueden endilgar a mí que soy el jefe de Gabinete que vea las partidas, cómo las reacomoda; eso no es solución, es una mentira", expresó, y se mostró abierto a dialogar para encontrar una solución presupuestaria, pero rechazó que se le pida al gobierno que "arréglensela como puedan".

  "Sería bueno hablar con Mauricio Macri": Bullrich habló sobre la alianza LLA-PRO tras la derrota electoral

En cuanto al presupuesto nacional, detalló que no habrá partidas especiales para las provincias, ya que la ley de Coparticipación define claramente la distribución de impuestos nacionales y cada provincia administra sus propios tributos. Sobre los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN), indicó que el gobierno los utiliza para emergencias y que cualquier cambio requerirá un acuerdo específico.

Francos confirmó que el proyecto de presupuesto incluye una segunda etapa de ajuste con recortes en subsidios y en el gasto público, y reconoció que la aprobación del presupuesto está en riesgo debido a que la oposición ha ganado en numerosos debates parlamentarios durante el año. No obstante, expresó la disposición del gobierno a negociar para lograr la aprobación y lamentó que el Congreso intente imponer modificaciones que alteren los lineamientos del Ejecutivo.

Sobre las investigaciones vinculadas al tema $LIBRA y la comisión que solicita la citación de Karina Milei, el jefe de Gabinete afirmó que la justicia estadounidense ya liberó fondos y no encontró fundamentos para continuar con la acción. Criticó la intención del Congreso de crear comisiones investigadoras que interfieren en competencias exclusivas del Poder Judicial y pidió respeto por la separación de poderes.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal