Bahía Blanca: Milei redujo a la mitad el dinero para el fondo de ayuda

Después de la victoria de La Libertad Avanza en la ciudad, el Gobierno recortó el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias.
Por: #BorderPeriodismo

A pesar del contundente apoyo electoral que obtuvo Javier Milei y su partido La Libertad Avanza en Bahía Blanca, con un 46,41% de los votos, el Gobierno nacional decidió reducir significativamente los recursos destinados a la asistencia por el temporal que afectó a la ciudad en marzo.

La medida fue oficializada esta semana mediante una publicación en el Boletín Oficial, donde se establece que el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias, que originalmente contaba con 200.000 millones de pesos según el Decreto 238/25, fue recortado a 100.000 millones. Este recorte fue respaldado en un informe conjunto de la Oficina de Presupuesto del Congreso, firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Esta reducción de recursos se dio a conocer pocos días después de las elecciones locales, generando un fuerte descontento en la población de Bahía Blanca, que aún espera respuestas y ayuda para superar las secuelas del temporal.

  El Gobierno puso en marcha la mesa federal con los gobernadores Cornejo, Frigerio y Zedero

La situación no es nueva. En junio, el presidente Milei vetó una ley aprobada por unanimidad en el Congreso que buscaba crear un fondo de 200.000 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad mediante obras de infraestructura y subsidios directos e indirectos para las familias afectadas. La justificación oficial fue que ya existía un decreto que asignaba recursos para la emergencia y que, además, se debía tener en cuenta la “estrechez presupuestaria” que atraviesa el país.

La medida

El texto oficial señala: “Con las medidas adoptadas en ejecución de lo dispuesto por el Decreto N° 238/25 se ha llevado adelante una tarea de reconstrucción que torna innecesario un auxilio financiero como el que propone el proyecto de ley sancionado, dentro de un marco de estrechez presupuestaria como el que estamos transitando en esta emergencia”.

  Máximo Kirchner, sobre el resultado de las elecciones en PBA: “Milei dijo que la gente tenía que votar en defensa propia y la gente lo hizo”

Ahora, con el recorte del 50% del fondo, se agravan las dificultades para las familias damnificadas y para la realización de las obras indispensables para reparar los daños generados por la inundación.

El 7 de marzo, Bahía Blanca sufrió un temporal histórico con más de 400 milímetros de lluvia en menos de ocho horas, que causó la muerte de al menos 20 personas y dejó a miles de habitantes afectados. El centro de la ciudad quedó inundado con corrientes tan intensas que arrastraron autos, árboles y electrodomésticos, provocando daños severos en la infraestructura local.

En Bahía Blanca y Coronel Rosales, La Libertad Avanza superó el 41% de los votos, mientras que el peronismo apenas alcanzó el 34%. Este recorte se produce en un contexto de alta tensión política y social, en el que las promesas de asistencia comienzan a diluirse en medio de las políticas de ajuste fiscal que el Gobierno sostiene como prioritarias.

  Grabois propuso el impuesto "Karina" y Caputo la respondió con una promesa de baja impositiva
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal