El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires anunció un acuerdo con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York tras haberse negado a ingresar al canje de deuda en la reestructuración de 2021.
Con este entendimiento, se darán por finalizados todos los juicios vigentes en los Estados Unidos y Alemania contra la provincia que gobierna Axel Kicillof relacionados con los títulos excluidos del canje.
El ministro de Economía provincial, Pablo López, destacó el acuerdo: "Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva".
"Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses", agregó.
En sintonía con el gobierno nacional de aquel entonces que encabezaba Alberto Fernández, en 2020 y 2021 la PBA reestructuró una deuda provincial que había superado los US$ 5.000 millones entre 2016 y 2019.
En ese marco, Kicillof y su equipo económico lograron sellar en 2021 una adhesión al canje del 97,66% del monto de capital total en circulación de los bonos bajo ley extranjera. El reciente entendimiento fue con los bonistas que no accedieron a ese canje y que litigaban en Nueva York y Alemania.
"Este nuevo acuerdo se produce como resultado de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa. El acuerdo involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en US$ con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente", sostuvo la cartera económica bonaerense.
Y concluyó: "De esta manera, se completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020, sin afectar el compromiso del Gobierno provincial con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable".