Jorge Rodríguez fue sobreseído en una causa por lavado de dinero

La decisión fue tomada por la Cámara Federal porteña. Alegaron que no existían elementos para vincularlo con la compra de un helicóptero. Además, la causa había prescripto.
Por: #BorderPeriodismo

El empresario Jorge "Corcho" Rodríguez fue sobreseído en una causa que lo investigaba por lavado de dinero, luego de que la Cámara Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispusiera que no se encontraron fundamentos para relacionar el vínculo del acusado con la compra de una aeronave, más precisamente un helicóptero.

El camino hacia el sobreseimiento comenzó cuando Casación corrigió el fallo de la Cámara Federal porteña y le solicitó el dictado de una nueva resolución que llevó la firma de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. De esa forma, Rodríguez fue desvinculado del caso.

De qué se acusaba a Rodríguez y cuáles fueron los fundamentos para sobreseerlo

La causa se inició cuando el empresario fue sospechado de poner en circulación 1.715.000 dólares de origen ilícito para darles apariencia legal y, mediante los cuales, habría llevado a cabo diversas operaciones financieras con empresas tanto argentinas como del exterior.

Además, ese dinero se habría utilizado para la adquisición de un helicóptero de la marca Eurocopter modelo EC 130 B4, con matrícula LV-CFO. La empresa encargada de la compra habría sido Helicopter Corporation S.A.

De acuerdo con lo consignado por el Diario Clarín, la compra de la aeronave se habría realizado a través de tres préstamos, supuestamente concedidos por una empresa denominada Latin Financial LP. La Justicia puso el foco sobre Rodríguez al sospechar que esos préstamos no eran reales, sino que eran una pantalla para justificar el dinero obtenido.

Tras una ardua investigación, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos (DAJUDECO) concluyó que no había elementos para relacionar a Jorge Rodríguez con algunas empresas que estaban siendo investigadas, como Sabrimol y Latin Financial.

Sin embargo, en 2016 Molinolo Menafra cedió los derechos de cobro de los prestamos impagos a Fabián Carballo, titular de la compañía Fusion Blue Servicios Aéreos. Éste fue quien finalmente decidió entregar la aeronave a Helicopter Corporation para cancelar la deuda que tenían con la empresa. Más tarde se registró la operación ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Luego, Casación entendió que no pudo demostrarse el origen ilícito del dinero y que, además, se sumó la prescripción de los hechos que estaban bajo investigación. Con todo eso sobre la mesa, se decidió sobreseer a Rodríguez.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal