Cerimedo declaró que Spagnuolo habría informado a Milei sobre presuntas coimas en la Andis

El exasesor explicó además que Spagnuolo mantenía cercanía con Villarruel y que llegó a reunirse con Milei en Olivos en junio de 2024
Por: #BorderPeriodismo

La investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un nuevo capítulo con la declaración de Fernando Cerimedo, exestratega comunicacional libertario, quien aseguró ante la Justicia que Diego Spagnuolo —extitular del organismo— le habría comentado al presidente Javier Milei detalles sobre el esquema de retornos en la compra de medicamentos.

La declaración tuvo lugar el 11 de septiembre ante el fiscal Franco Picardi, después de que se levantara el secreto de sumario en la causa. Cerimedo relató cómo era su vínculo con Spagnuolo y reveló conversaciones en las que el ex funcionario le transmitió que “se quejaba por el sueldo” y le narró encuentros con directivos de la droguería Suizo Argentina, señalada en los audios difundidos públicamente.

Según Cerimedo, Spagnuolo le dijo que, a principios de mayo de 2024, una de las droguerías mencionó que la Suizo S.A. había cambiado el sistema de retornos: “Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada”. También afirmó que ese esquema ya funcionaba en gestiones anteriores, incluso en tiempos de Pablo Atchabahian, ex director de la Andis durante la presidencia de Alberto Fernández.

  Suben las prestaciones por discapacidad: el Gobierno ajusta entre 29% y 35% los valores para prestadores

El exasesor explicó además que Spagnuolo mantenía cercanía con la vicepresidente Victoria Villarruel y que llegó a reunirse con Milei en Olivos en junio de 2024. “Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y que esto ya se lo había dicho a Pettovello”, declaró.

Cerimedo añadió que, tras la publicación de una nota en Página 12 sobre los vínculos entre la Suizo y los Menem, Spagnuolo sostuvo que existieron tensiones internas y acusó a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem de operar en su contra. “Ahí me cuenta que se están choreando casi un palo por mes y me dice que creen que esa nota la operamos Spagnuolo y yo, porque él se estaba quedando afuera”, señaló.

Como represalia, relató que Lule Menem lo excluyó de la lista de invitados a la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso, y que incluso funcionarios cercanos a Karina Milei lo increparon por el artículo periodístico.

  Suben las prestaciones por discapacidad: el Gobierno ajusta entre 29% y 35% los valores para prestadores

La investigación, iniciada por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, involucra a dirigentes cercanos al oficialismo y se centra en presuntas coimas vinculadas a la compra de fármacos a Suizo Argentina. Entre las pruebas figuran registros de accesos a barrios privados, pericias de dispositivos electrónicos y los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se describe un esquema de distribución de sobreprecios que incluiría a Lule Menem y Karina Milei.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal