Causa ANDIS: Se confirmó que Spagnuolo borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia

También se conoció que un día antes de que allanaran su casa quiso conectarse a su cuenta de WhastApp desde otro dispositivo.
Por: #BorderPeriodismo

La Fiscalía comprobó que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia. También se conoció que un día antes de que allanaran su casa quiso conectarse a su cuenta de WhastApp desde otro dispositivo.

Así lo determinó la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP), que se comunicó con la Fiscalía y le transmitió que “se había logrado hacer una extracción de información del teléfono celular secuestrado ‘en caliente’ en poder de Diego Orlando Spagnuolo".

"Sin embargo, advirtieron rápidamente que la extracción evidenciaba el borrado de información previo a su entrega a la instrucción, así como también intentos de restablecimiento de la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, realizadas el 21 de agosto a las 15:43", continuó el informe de la DATIP.

  Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades

Un día después, el 22 de agosto, se realizaron distintos allanamientos. Uno de los procedimientos fue en la casa de Spagnuolo en un country de la zona norte del Gran Buenos Aires. Toda esta situación complica judicialmente al ex titular de la ANDIS, quien podría convertirse en testigo arrepentido.

El juez federal Sebastián Casanello ya dispuso el levantamiento del secreto de sumario en la causa para que las partes puedan acceder al contenido completo de la investigación. Antes de esto, la Justicia avanzó con allanamientos, secuestros de documentación, dispositivos electrónicos y la recolección de testimonios.

En la caja de seguridad de Spagnuolo en el Banco BBVA, se encontraron 80 mil dólares y 2.000 euros, pese a que el ex funcionario había declarado apenas 25 mil dólares al asumir el cargo.

  Milei consideró que "la sociedad va a volver a reflexionar'' y este 26 de octubre ''va a pintar de violeta el país"

Ahora, los próximo pasos de la investigación se centrarán en las contrataciones entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker. La empresa acumuló contratos por más de $55.000 millones con el organismo durante la gestión de Spagnuolo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal