"Le faltó el respeto a quienes lo apoyaron": Zago apuntó contra el Gobierno

El diputado nacional cuestionó la gestión oficial y explicó que su salida de La Libertad Avanza fue por el rechazo constante a sus propuestas y la desatención a quienes apoyaron al Gobierno.
Por: #BorderPeriodismo

Óscar Zago, diputado nacional por el Movimiento de Integración y Desarrollo, manifestó fuertes críticas hacia el Gobierno, al que acusó de faltarle el respeto a quienes lo respaldaron desde sus inicios. En una entrevista con Contacto Digital, el legislador recordó su decisión de abandonar la bancada oficialista La Libertad Avanza, señalando problemas internos y falta de acuerdos.

El diputado explicó que su alejamiento se debió a un “desentendimiento permanente” y al rechazo sistemático de sus iniciativas dentro del espacio oficialista. Zago destacó que intentó sumar al PRO y entablar diálogos con partidos provinciales, pero sus esfuerzos fueron ignorados. Según sus palabras, “todos los que nos ayudaron desde el comienzo fueron dejados de lado. Eso es faltarle el respeto a quienes confiaron en vos”. Esta situación, apuntó, afectó tanto a diputados como a gobernadores aliados, generando una debilitación política y una pérdida de confianza entre la ciudadanía.

  El BID anunció un envío de USD $3900 millones a Argentina durante el viaje de Milei en EE.UU.

En cuanto a las políticas públicas, Zago cuestionó las medidas del Ejecutivo en áreas sensibles como jubilaciones, discapacidad y financiamiento universitario. Criticó el retraso en los pagos y la ausencia de respuestas concretas, advirtiendo que esto provocó “caídas de salarios que no se van a recuperar”. También denunció la falta de reacción frente a escándalos de gestión, mencionando que “explotó una bomba hace un año y el Gobierno tardó ocho días en responder. Eso demuestra desprolijidad y falta de responsabilidad”.

Respecto al impacto político, el diputado atribuyó la pérdida de credibilidad del Gobierno de Javier Milei a los conflictos internos y a la desatención hacia sus propios representantes. Considera que estas tensiones provocan que “la gente ya no confía y termina votando en blanco o no asistiendo a las urnas”.

Por último, Zago aclaró que su postura no es únicamente crítica, sino que busca fomentar soluciones. Propone abrir el diálogo para atender las problemáticas de jubilados, personas con discapacidad y el ámbito educativo. Asimismo, alertó sobre riesgos económicos actuales y la urgencia de implementar planes de emergencia efectivos.

  Vladimir Putin elogió las medidas de Javier Milei
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal