De Loredo advirtió al Gobierno por la "peronización de sus decisiones"

El diputado cordobés cuestionó la estrategia electoral del oficialismo y recomendó retomar el diálogo con aliados para enfrentar las elecciones del 26 de octubre.
Por: #BorderPeriodismo

Rodrigo de Loredo, diputado nacional y aliado de La Libertad Avanza, lanzó duras críticas hacia la estrategia política y electoral del Gobierno nacional en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según el legislador cordobés, el oficialismo ha adoptado una senda de "peronización" en sus decisiones que ha generado múltiples errores en momentos clave de su gestión.

En una entrevista con Carlos Pagni en Odisea Argentina por La Nación, De Loredo afirmó que "la adversidad que se le vino al Gobierno fue por errores autoinfligidos". En su análisis, el Gobierno "cometió muchos errores políticos y eligió una senda de peronización para su toma de decisiones, armado de listas y mesa política". Además, puntualizó que La Libertad Avanza optó por alianzas con gobernadores peronistas en lugar de fortalecer vínculos con mandatarios del ex Juntos por el Cambio.

  Desde Córdoba, Milei tomó distancia del Gordo Dan

El diputado describió la relación entre el Gobierno libertario y los gobernadores peronistas como de "látigo o billetera". Explicó que "prefirió esa transacción" y que, pese a un inicio exitoso, la gestión no se animó a implementar reformas laborales y tributarias por mantener una postura defensiva basada en la confrontación indiscriminada con la dirigencia.

El plan para octubre

En cuanto a la estrategia electoral, De Loredo recomendó combatir el ausentismo, que predominó en los comicios del año. Destacó que este sector está compuesto principalmente por jóvenes que inicialmente apoyaban una propuesta anticasta y antisistema, pero que ahora fueron absorbidos por el peronismo, replicando prácticas similares a las de sus adversarios. Por ello, consideró fundamental que La Libertad Avanza reconstruya puentes con sus aliados para recuperar esa base electoral.

Sobre la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos, el diputado valoró positivamente el préstamo del Tesoro norteamericano al país. Manifestó sorpresa ante las críticas que acusan a Argentina de endeudarse más y señaló que una corrida cambiaria podría haber generado una crisis económica grave. "¿Quién puede ponerse contento por una consecuencia de ese estilo porque gane o pierda algún dirigente?", cuestionó.

  Alerta en Estados Unidos: desmantelan red de 100.000 SIM antes de la Asamblea General de la ONU

Al mismo tiempo, De Loredo se refirió al presidente estadounidense Donald Trump, admitiendo no ser fanático pero reconociendo "su relación estratégica con Argentina". Subrayó que esta ayuda internacional brinda tiempo para corregir las asimetrías y mejorar aspectos que no funcionaban en la economía nacional.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal