Axel Kicillof volvió a escena con tono de campaña y respaldo sindical. En el Estadio Atenas de La Plata, rodeado por referentes de las tres centrales gremiales y candidatos del peronismo, el gobernador bonaerense encabezó el acto “Con la Fuerza de los Trabajadores”, donde celebró el resultado de las legislativas de septiembre y proyectó una ofensiva política para las elecciones de octubre.
“En las elecciones se juega el futuro del país: vamos a llenar el Congreso de soberanía y justicia social”, afirmó Kicillof ante un auditorio colmado de militantes, delegados y dirigentes sindicales. El mandatario bonaerense sostuvo que “el ajuste del Gobierno nacional fue rechazado por millones de bonaerenses en las urnas” y llamó a “defender los derechos conquistados frente a un modelo que solo trae recortes y exclusión”.
Las figuras presentes
El acto contó con la presencia de figuras como Jorge Taiana, Hugo Yasky, Sergio Palazzo y Facundo Moyano (h), quienes acompañan la lista de candidatos que busca ampliar la representación sindical y progresista en el Congreso. La consigna del encuentro fue clara: construir una mayoría legislativa que frene las reformas impulsadas por Javier Milei y sus aliados.
Kicillof hizo hincapié en el impacto del ajuste sobre los trabajadores, las provincias y los sectores productivos. “No hay libertad sin justicia social. No hay soberanía si se entrega el patrimonio nacional. Y no hay futuro si se destruye el salario y el empleo”, expresó. También reivindicó el rol de los sindicatos como “garantes de derechos y protagonistas de la reconstrucción democrática”.
El clima del acto fue de optimismo y movilización. Las centrales gremiales, CGT, CTA y la Corriente Federal, coincidieron en que el resultado electoral de septiembre marcó un punto de inflexión y que es posible revertir el rumbo económico si se logra una mayoría parlamentaria que represente los intereses populares.
Desde el escenario, los candidatos se comprometieron a impulsar leyes que protejan el trabajo, la producción nacional y el federalismo fiscal. “No vamos al Congreso a levantar la mano por órdenes de arriba. Vamos a defender a quienes nos votaron, a quienes nos necesitan y a quienes no se resignan”, dijo Palazzo.
El acto en La Plata funcionó como relanzamiento de campaña y como señal de unidad entre el gobierno provincial y el movimiento obrero. En un contexto de tensión con la Casa Rosada, Kicillof apuesta a consolidar un bloque político que frene el ajuste y recupere la iniciativa legislativa.
Con la fuerza de los trabajadores, el peronismo bonaerense busca convertir el resultado de septiembre en una plataforma de resistencia y propuesta. Octubre será, según sus palabras, “una elección por la dignidad, la soberanía y la justicia social”.