El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno argentino negocia un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos, luego de la reunión de Javier Milei y Donald Trump en Nueva York. Antes de su partida, el propio mandatario libertario había deslizado que estaban "avanzadas" las tratativas en ese sentido.
"Tenemos un monto, pero no lo puedo decir todavía", dijo Caputo en declaraciones televisivas. Como había sugerido días atrás Milei, el ministro dijo que las conversaciones están en curso: “Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24 horas. Espero que el anuncio lo haga el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el momento que corresponda", detalló.
“Fue realmente emocionante la reunión. El presidente Trump no pidió nada a cambio, simplemente ratificó que Argentina va por el buen camino y que el trabajo que está haciendo Milei es fantástico. Escucharlo decirlo con esa contundencia fue histórico”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.
En sus redes sociales, el ministro celebró: "¡Impresionante reunión! ¡Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente! ¡Argentina será próspera!". Poco después, el Banco Mundial confirmó que acelerará su apoyo a la Argentina con un primer giro de US$ 4.000 millones. y Caputo agradeció a través de X al presidente de la entidad, Ajay Banga.
Este anuncio forma parte de un paquete mayor de US$ 12.000 millones que el Banco Mundial había comprometido en abril, al momento que el gobierno argentino concretó la salida del cepo al dólar, pero ahora se acelerarán las aprobaciones de proyectos específicos.
El respaldo de la Casa Blanca tuvo impacto rápido en los mercados: bonos y acciones argentinas subieron y el riesgo país retrocedió, como también el dólar. Por su parte, los analistas aclararon que la clave será cómo se utilizarán los fondos y la cuestión es si ahora sí se comprarán dólares para reforzar las reservas.