El BID anunció un envío de USD $3900 millones a Argentina durante el viaje de Milei en EE.UU.

Minutos después del anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión en redes sociales y agradeció a Ilan Goldfajn.
Por: #BorderPeriodismo

En el marco de la visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que enviará US$3900 millones a Argentina para reforzar su apoyo al país. Según indicó el organismo en un comunicado, se trabaja “para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina”.

El BID precisó que el financiamiento combinará recursos soberanos con inversiones privadas y movilización del sector privado, “fortaleciendo el papel de BID Invest, el brazo del Grupo enfocado en el sector privado, y de BID Lab, su laboratorio de innovación y venture capital. Esta visión integral está alineada con la estrategia país aprobada por el Directorio Ejecutivo a mediados de julio de este año”.

“El paquete de financiamiento previsto en la Estrategia se enfoca en prioridades clave para el desarrollo de Argentina, incluyendo la consolidación fiscal, el impulso a la competitividad, la modernización de la infraestructura y la promoción de la inversión privada”, agregó el comunicado.

  Schiaretti le respondió a Milei por sus dichos sobre el IVA: "Miente descaradamente"

El BID anticipó que cerrará el año con cinco nuevas operaciones aprobadas para el sector público, por un total de US$2900 millones, destinadas a apoyar reformas estructurales. Además, se destinarán US$1000 millones adicionales a sectores estratégicos como energía, minerales críticos, conectividad, servicios de salud y financiamiento a PyMEs a través de instituciones financieras.

En línea con el programa del FMI y su Estrategia País, el BID señaló que brinda respaldo a Argentina mediante un paquete de financiamiento de hasta US$10.000 millones para los próximos tres años.

Minutos después del anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión en redes sociales y agradeció a Ilan Goldfajn, presidente de la entidad multilateral. La novedad se conoció horas después de que el Banco Mundial confirmara un giro de US$4000 millones al país para reforzar reservas en los próximos meses.

  Los dos exlibertarios que votarán en contra de Milei

Paralelamente, se esperan anuncios del Tesoro de Estados Unidos, que evalúa alternativas de financiamiento directo, incluyendo el Exchange Stabilization Fund (ESF). Sobre este punto, Caputo señaló en diálogo con TN: “Tenemos un monto, pero no lo puedo decir todavía”. Agregó que las negociaciones continúan de manera intensa: “Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24 horas. Espero que el anuncio lo haga el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el momento que corresponda”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal