Milei en la ONU: elogios a Trump y reclamo por Malvinas

El presidente habló ante la Asamblea de las Naciones Unidas donde criticó a ese organismo, pidió por la liberación de Nahuel Gallo y reafirmó su alianza con EEUU.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei brindó su discurso ante otros jefes de estado en la Asamblea de la Naciones Unidas, donde se quejó contra el organismo y ratificó su alianza con Donald Trump y hasta le efectuó un reclamo al dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien le exigió que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo.

Al comenzar su discurso, sus primeras palabras fueron críticas hacia el organismo y le efectuó un fuerte reclamo. En ese punto, Milei sostuvo que "el año pasado me paré ante ustedes, en esta misma asamblea, y sostuve que era imperativo un retorno a las ideas de la libertad. A los principios inmortales que sostienen la dignidad de la vida, la libertad y la propiedad de todos los individuos bajo la ley”.

"Advertí también que la ONU se había alejado de su norte en las últimas décadas. El exitoso modelo que hablaba de la necesidad de “paz sin victoria”, y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”, señaló el primer mandatario argentino, al tiempo ´que agregó que “creemos en el fin original de este organismo, creemos que existen problemas globales que requieren del diálogo y la cooperación internacional para ser resueltos, pero para eso debemos rechazar estas extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles", aseguró.

  Milei viaja a Paraguay para participar de la conferencia conservadora CPAC

Reclamo por la liberación de Nahuel Gallo y fuerte reafirmación del alineamiento con Trump

En otro tramo de su discurso, Milei se refirió a la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, que fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro el 8 de diciembre de 2024 y cuyo paradero sigue siendo un misterio desde ese momento. Sobre esta cuestión. Milei recordó que Gallo "fue secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal y consular. En palabras simples, una desaparición forzosa y exigimos al Gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”, indicó.

También, Milei tuvo un momento para elogiar al presidente estadounidense Donald Trump y ratificar su alineación con una extensa dedicatoria donde elogió la lucha que está llevando adelante contra la inmigración ilegal.

Sobre esto, Milei destacó que "el presidente Trump, en Estados Unidos, también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global. Su férrea y exitosa política en términos de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste antes de que sea demasiado tarde".

  Mirtha Legrand cruzó a Guillermo Francos por la situación económica

"En otros países, por ejemplo, ya es demasiado tarde para esta decisión. No solo eso, sino que también está llevando adelante una reestructuración, sin precedentes, de los términos del comercio internacional. Una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global, porque este sistema estaba depredando el corazón industrial de su país y sumiéndolo en una crisis de deuda sin parangón; más aún, está llevando adelante una limpieza de la captura institucional del Estado americano porque en el mismo se habían infiltrado facciones de izquierda que atentaban contra cualquier programa de reforma por más necesario que fuera", añadió

También subrayó que "este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando tienen un denominador común que todos los países del mundo e incluso las organizaciones supranacionales deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente. Esto es algo que las grandes naciones de Occidente durante mucho tiempo practicaron y necesitamos recuperar".

Pedido de diálogo sobre Malvinas y solicitud de cooperación para esclarecer los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA

Sobre el final de su alocución, ratificó el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, reiteró el reclamo de justicia y pidió por el esclarecimiento del atentado a la AMIA. Sobre la cuestión Malvinas señaló: "quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente. A pesar de los ochenta años que pasaron desde la creación de esta organización, situaciones coloniales como estas siguen sin ser resueltas. Por lo que invitamos al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales de conformidad con la resolución 2065 de esta misma Asamblea General junto con todas las resoluciones posteriores que la acompañan".

  Resolución 357: el Gobierno eliminó 71 normas y desactivó el legado regulatorio de cinco décadas

Por último, le dedicó unas palabras a los atentados que sufrió la comunidad judía en Buenos Aires a principios de la década del 90 y solicitó ayuda para encontrar a los responsables.: "quiero manifestar nuevamente mi repudio a las expresiones de violencia fundamentalista que aún existen y se propagan por el mundo. En Argentina ya sufrimos este horror con los ataques de la Embajada Israel y la AMIA en los años 1992 y 1994 respectivamente. Por eso instamos a la comunidad internacional a fortalecer la cooperación jurídica para garantizar que las circulares rojas de Interpol sean respetadas y que los responsables de dichas atrocidades puedan comparecer ante la Justicia, ayudándonos a terminar de cicatrizar esta dolorosa herida en la historia de nuestro país", cerró.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal