Fentanilo contaminado: Diputados definió las autoridades de la comisión

La Cámara baja oficializó a los responsables de la comisión que analizará la seguridad y trazabilidad de la sustancia.
Por: #BorderPeriodismo

La Cámara de Diputados designó formalmente a las autoridades encargadas de la comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado, un tema que preocupa por sus implicancias en la seguridad sanitaria y el control de drogas.

Integración y liderazgo

Mónica Fein, del bloque Encuentro Federal, asumirá como presidenta de la comisión. La vicepresidencia estará a cargo de Silvana Giudici, representante del PRO, mientras que Victoria Tolosa Paz, de Unión por la Patria, formará parte de la mesa directiva. En total, el cuerpo está compuesto por 31 legisladores que representan a todas las bancadas del Congreso, garantizando así la pluralidad en el análisis y la toma de decisiones.

Objetivos y plazo

La comisión tiene como principal misión evaluar los riesgos asociados al fentanilo contaminado y plantear medidas para mejorar su prevención y control en todo el territorio nacional. Para ello, deberá presentar un informe final el próximo 9 de diciembre, justo un día antes de la renovación del Congreso. Este documento incluirá conclusiones y recomendaciones concretas para reforzar la seguridad y trazabilidad de los medicamentos y drogas involucradas.

  Balearon la casa de una de las víctimas del triple crimen de La Matanza

Los legisladores trabajarán en conjunto con expertos y organismos tanto nacionales como internacionales, buscando un análisis riguroso y completo que permita abordar el problema desde múltiples perspectivas. En palabras de los diputados, la comisión se creó para responder a la creciente preocupación sobre la seguridad sanitaria y la prevención de delitos vinculados al narcotráfico y la contaminación de sustancias.

Durante los próximos meses, la comisión continuará reuniéndose para recabar información y avanzar en la formulación de propuestas legislativas que contribuyan a fortalecer los controles sanitarios y proteger a la población frente a los riesgos derivados del fentanilo contaminado.

El pedido del Senado

Días atras, la Cámara alta reclamó una auditoría en la ANMAT para conocer con precisión los procedimientos y sistemas de alerta en casos de sustancias contaminadas. La nota fue dirigida a Miguel Pichetto, titular de la Comisión Revisora de la AGN. También pidieron investigar a los laboratorios HBL Pharma y Ramallo por el caso de fentanilo adulterado, que generó preocupación en el sistema de salud.

  Congreso: cruces y denuncias entre Ritondo, Iglesias y Lospennato

El pedido opositor generó debate en el Congreso. El diputado libertario Julio Moreno Ovalle defendió al oficialismo y sostuvo que la iniciativa “forma parte del show cuando esto ya está en la Justicia. Es un oportunismo lo que se busca con este tipo de cosas”, afirmó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal