Absolvieron a Andrea Del Boca y Julio de Vido por una novela que jamás se estrenó

Tanto la actriz como el exministro de Planificación llegaron a juicio por supuesta partícipe necesaria de administración fraudulenta. Los fundamentos del fallo se conocerán a fines de noviembre.
Por: #BorderPeriodismo

La actriz Andrea del Boca y el exministro de Planificación kirchnerista Julio De Vido fueron absueltos por Tribunal Oral Federal 7 al no encontrar pruebas por su participación en el delito de administración fraudulenta en el caso de la novela 'Mamà Corazón', una novela que recibió fondos del Estado. El producto televisivo se filmó, pero jamás llegó a salir al aire.

La decisión fue tomada por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, ante quienes la actriz se animó a pronunciar unas palabras y "agradecer por el trato" a los miembros del tribunal.

Cómo fue el juicio que llevó a Del Boca al banquillo de los acusados

El debate oral comenzó el 6 de marzo de 2025, luego de varios años de investigación y tras la decisión de procesar a la protagonista de 'Celeste' en el año 2019, quien fue acusada de recibir fondos del Estado por un monto de 36 millones de pesos. Vale recordar que el último viernes la fiscalía había solicitado tres años y medio de prisión para Del Boca.

  Condenaron a De Vido a 4 años de prisión por sobreprecios en la compra de GNL

La causa por lo que Del Boca fue a juicio, intentaba probar que había defraudado al Estado en 36 millones de pesos, utilizando su productora A+A Group SRL y recibiendo ese dinero mediante una contratación directa, es decir, sin licitación pública, mediante una triangulación.

El modus operandi incluyó al Ministerio de Planificación, que en esa época estaba bajo la órbita de De Vido, que firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Martín, que fue la que contrató a la productora de Andrea Del Boca.

Este jueves el tribunal absolvió a la actriz, al exfuncionario kirchnerista y al exrector de la UNSAM Carlos Rafael Ruta a otras 11 personas, al considerar que no hubo delito. A pesar de la absolución, los fundamentos del fallo serán dados a conocer el 25 de noviembre.

  Condenaron a De Vido a 4 años de prisión por sobreprecios en la compra de GNL
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal