"Albertismo blue": la definición de Pagano sobre las medidas de Milei

La diputada nacional cuestionó la eliminación de retenciones al campo, advirtió sobre el narcotráfico en Buenos Aires y pidió que las negociaciones de deuda pasen por el Congreso.
Por: #BorderPeriodismo

La diputada nacional Marcela Pagano, líder del bloque Desarrollo y Coherencia, lanzó duras críticas contra Javier Milei, especialmente por la reciente eliminación de las retenciones al sector agropecuario. En una entrevista con A Dos Voces, la legisladora definió esta medida como “albertismo blue”, aludiendo a una versión económica similar pero de menor alcance que la aplicada durante la gestión de Alberto Fernández.

Pagano afirmó que “lo que hicieron con las retenciones fue albertismo blue. Albertismo en su versión barata. Es un Guzmán de corto plazo”, en referencia al exministro Martín Guzmán y a la falta de políticas estructurales en la actual administración. Además, denunció que el acuerdo se realizó con “un puñado de empresas grandes” sin incluir a las PyMEs del sector agroindustrial, lo que calificó como una “truchada”.

La diputada cuestionó la falta de transparencia y señaló: “Nos toman de tontos. Estaba todo arreglado en una mesa con cinco empresas grandes. Si eso cuando lo hizo otro gobierno estaba mal, ¿por qué lo están replicando ahora?”.

  Georgieva mostró su "satisfacción" por el apoyo de Scott Bessent a la Argentina

El presidente en el mundo

En otro tramo de la entrevista, Pagano relativizó la influencia internacional del presidente Milei, al comentar que “se apuraron a una foto con Trump. El mercado no reacciona por una foto, reacciona por una cadena de consecuencias”. Ante esto, subrayó la necesidad de que cualquier negociación sobre deuda externa o swaps internacionales tenga control parlamentario: “Toda discusión que tenga que ver con el largo plazo tiene que pasar por el Congreso. El garante de estas decisiones es el Congreso”.

La legisladora advirtió que las medidas actuales son de corto alcance y no abordan las causas profundas de la crisis económica, lo que genera incertidumbre tanto en el sector productivo como en la sociedad en general.

En cuanto a la seguridad, Pagano vinculó el aumento de la violencia en barrios bonaerenses con la falta de oportunidades sociales y económicas. Al referirse al triple crimen de Florencio Varela, afirmó que cuando una familia no puede cubrir sus necesidades básicas “alguien suplirá ese rol, lamentablemente el narcotraficante”. Por ello, reclamó un enfoque integral que contemple desarrollo social, políticas de inclusión y fortalecimiento de la seguridad.

  Cristina Kirchner estalló por la venta récord de dólares y aseguró que hay "olor a default"

Por otra parte, la diputada recordó que su bloque presentó una moción de censura contra el jefe de Gabinete por incumplimientos en la aplicación de la ley de discapacidad, y denunció que el Ejecutivo está “desconociendo deberes constitucionales” al no garantizar derechos fundamentales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal