Momento incómodo: Álvarez se retiró de una charla en la UBA al no poder responder una consulta estudiantil

El subsecretario de Políticas Universitarias del Gobierno, se fue abruptamente cuando estudiantes lo interpelaron por el desfinanciamiento.
Por: #BorderPeriodismo

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, protagonizó un insólito episodio en la tarde de ayer en la Universidad de Buenos Aires (UBA) al abandonar intempestivamente un encuentro con estudiantes. La situación se desencadenó cuando una participante lo consultó de frente sobre el "desfinanciamiento" que, según la comunidad académica, el gobierno de Javier Milei estaría aplicando al sistema universitario.

El momento quedó registrado en un video que rápidamente se propagó por la red social X. "Queremos saber qué vas a hacer con la Ley de Financiamiento Universitario, ¿qué vas a hacer con las becas Progresar? Nos estamos quedando afuera... ¿Querés debatir la universidad en un espacio abierto?", increpó una joven, con la voz cargada de la preocupación que atraviesa a miles de universitarios. En lugar de responder, Álvarez, junto a su equipo, optó por levantarse y emprender la retirada.

  Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades

Sin Respuestas y con Críticas Crecientes

Mientras el funcionario descendía por las escaleras, la estudiante no cesó en su interpelación: "¿Van a hacer de nuevo un acto inconstitucional y no van a escuchar lo que pide la sociedad? No hay presupuesto, los docentes no tienen salarios y vos no podes dar una respuesta en un espacio de debate...". La escena dejó en evidencia la falta de diálogo directo y la creciente tensión entre la gestión libertaria y los reclamos del sector educativo.

La repercusión en redes sociales no se hizo esperar. La cuenta @Arrepentidos LLA, publicó un irónico posteo burlándose del incidente: "Jaja el "galleguito" Álvarez... se tuvo que ir corriendo de su propia charla porque los estudiantes de la UBA le empezaron a preguntar por el desfinanciamiento". El comentario subraya la paradoja de un funcionario evadiendo el debate sobre su propia cartera.

  "Albertismo blue": la definición de Pagano sobre las medidas de Milei

El incidente refuerza la narrativa de una gestión que, en opinión de amplios sectores universitarios, evita dar explicaciones sobre el impacto de sus políticas de ajuste en la educación superior, alimentando el descontento y la movilización estudiantil.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal