Vladimir Putin elogió las medidas de Javier Milei

El director del OIEA contó detalles de su reunión con el mandatario ruso, donde destacó la política económica argentina y abordaron la seguridad nuclear.
Por: #BorderPeriodismo

Rafael Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compartió detalles de su encuentro con Vladimir Putin en Moscú, en una entrevista con Eduardo Feinmann en el programa “Alguien tiene que decirlo”. El funcionario describió la reunión como “intensa”, abordando temas delicados como el conflicto en Ucrania. En medio de estos asuntos, el presidente ruso dedicó un momento para hablar sobre Argentina y elogiar la política económica impulsada por el presidente Javier Milei.

“Lo que está haciendo en materia económica es muy razonable”, comentó Putin durante la conversación, y añadió: “Me hizo un comentario muy interesante. Hablamos del tango y de la cultura, y me dijo que tenemos un líder muy atípico.” Grossi aclaró que esta fue una charla privada y no una declaración oficial, aunque destacó que es habitual que los jefes de Estado conversen “de todo, de fútbol y de política”.

  Retenciones cero: los gobernadores cuestionan el “electoralismo” y reclaman medidas permanentes

Seguridad nuclear

Grossi subrayó la importancia de mantener el diálogo abierto con todas las potencias para garantizar un manejo seguro de la energía atómica. Explicó que Rusia es el país que más exporta centrales nucleares y que por eso es fundamental supervisar que esta actividad se realice con responsabilidad.

“El desafío, cuando uno tiene una función internacional, es la capacidad de interlocución, y seguir hablando con ellos. Todos tenemos un corazón y sabemos dónde está el bien y el mal. Tengo que tener esa disciplina para tratar de lograr lo mejor”, expresó el funcionario.

Consultado sobre su posible candidatura a la Secretaría General de la ONU, Grossi respondió con prudencia: “Vamos paso a paso”. Además, respecto a un eventual apoyo de Donald Trump, dijo: “Esperemos que sí”.

El diplomático argentino destacó que, de concretarse su postulación y eventual elección, sería un hecho sin precedentes para Argentina y para América Latina, una región que describió como “básicamente de paz y encuentro”. “Sería un honor para la República Argentina tener un secretario general de la ONU. Nunca ha ocurrido. Y también sería muy significativo para toda América Latina”, concluyó.

  Desde Córdoba, Milei tomó distancia del Gordo Dan
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal