El Gobierno cerró la semana con reservas por encima de los USD 41.000 millones

Las reservas brutas del Central crecieron US$ 1.889 millones en el día y alcanzaron así un acumulado de US$ 41.238 millones.
Por: #BorderPeriodismo

Un importante incremento de casi 1.900 millones de dólares para las reservas del Banco Central se produjo y evidenció una activa participación del Tesoro para absorber las divisas liquidadas por los agroexportadores a raíz de la eliminación temporal de las retenciones.

El Banco Central restableció este viernes una restricción en el mercado de cambios que impone un plazo de 90 días en los que los compradores del dólar oficial no pueden operar con el dólar contado con liqui o MEP y viceversa.

El dólar “contado con liquidación” mediante bonos subió casi 92 pesos o un 6,8%, a $1.462,04, mientras que el dólar MEP avanzó más de 86 pesos o 3,5%, a 1.423,36 pesos. Así, con un dólar para ahorro a $1.350 para la venta, según la cotización del Banco Nación, la brecha cambiaria se amplió a 7,7% respecto del “liqui” y a 5,4% respecto del dólar MEP.

  Apareció la prueba que certifica los USD 80 mil que Spagnuolo nunca declaró

Las reservas brutas del Banco Central crecieron US$ 1.889 millones en el día y alcanzaron así un acumulado de US$ 41.238 millones, la cifra más alta desde el 27 de agosto pasado. Esto se atribuye a las importantes compras de dólares efectuadas por el Tesoro en el mercado de cambios.

Salvador Vitelli, jefe de Research de Romano Group, evaluó: "No es una restricción cruzada como la conocíamos antes. Esto aplica en caso que si uno compra oficial no pueda vender MEP, entonces esos mercados no se arbitran. Y para aquellos encepados no puedan acceder a un MEP, símil oficial. Tiene algo que ver con las liquidaciones agro, para que no se vuelvan a dólares".

Por su parte, Lorenzo Sigaut Gravina, director de Equilibra, sostuvo: "No es auspicioso que tras el apoyo del Tesoro de los EEUU, diluvio de agro-divisas (90% de USD 7.000 millones en tres días hábiles), la semana termine con nuevas restricciones (cruzada) a personas físicas. Vuelve la brecha y esperemos que el Tesoro haya comprado fuerte: a partir de octubre, el desierto".

  El dólar oficial marcó un nuevo récord y el BCRA vendió USD $678 millones para contener la suba
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal