Triple en Florencio Varela: Alonso vinculó el hecho a una red narco que vendía tusi

El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que el crimen de Brenda, Morena y Lara está relacionado con una organización que busca expandirse en el sur del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.
Por: #BorderPeriodismo

El triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, que tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, estaría relacionado con una red de narcotráfico dedicada a la venta de tusi, según afirmó Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense.

En una entrevista televisiva, Alonso explicó que este crimen no solo refleja la violencia extrema de sus perpetradores, sino que también está vinculado a un entramado criminal que pretendía expandir su influencia desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el conurbano sur. "Estamos muy avanzados en el esclarecimiento del trasfondo que llevó al triple crimen", señaló el funcionario.

La investigación inicial se apoyó fuertemente en tareas de inteligencia criminal, con recopilación de información en el territorio para identificar puntos estratégicos. No obstante, Alonso advirtió que muchas personas que colaboraron en esta etapa se niegan luego a declarar ante la Justicia.

  Triple crimen en Florencio Varela: la sobrina del último detenido rompió el silencio y negó haber estado en la casa

La tecnología fue clave para avanzar en el caso. El ministro detalló que "las antenas de los teléfonos se pidieron el domingo y llegaron el lunes", y que las cámaras públicas permitieron localizar el lugar donde se encontraron los cuerpos de las tres mujeres.

Los responsables

Alonso informó que las cuatro personas detenidas están "sumamente complicadas" en la causa. Además, reveló que una de ellas podría haber grabado la ejecución, lo que agrava su situación judicial.

Uno de los arrestados formaría parte de la estructura de la red narco, que intentaba establecerse en el sur del conurbano operando desde la Capital Federal hacia Florencio Varela. Testimonios vecinales aportaron datos que refuerzan esta hipótesis: "Nos dijeron que por ahí circulaba gente rara. Creemos que salían con mochilas cargadas de dosis y que fundamentalmente vendían tusi", comentó el ministro.

  Triple crimen de Varela: quién es Matías Ozorio, el socio del narco "Pequeño J"

Esta actividad ilícita también se habría extendido al barrio porteño de Barracas, muy próximo al conurbano sur. La Justicia continúa con el análisis de pruebas tecnológicas, declaraciones y movimientos financieros para no solo determinar la responsabilidad directa en el triple femicidio, sino también para desarticular completamente la red que estaría detrás.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal