Milei al frente de la campaña: su gira comienza en Tierra del Fuego

Como un "gran líder", el presidente busca que su imagen positiva se traslade a los candidatos en las provincias.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei da por finalizada su gira internacional y se lanza de lleno a la actividad de campaña este lunes, con un acto inaugural en la tarde del fin del mundo, más precisamente, Ushuaia, Tierra del Fuego. Esta presentación marca el punto de salida para una agenda de campaña intensificada que se desarrollará a lo largo de la semana.

Acompañado por el núcleo duro del gobierno, la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni, el mandatario busca consolidar el apoyo a los candidatos locales en el extremo sur.

La estrategia electoral: doce provincias en la mira

El comando de campaña definió un ambicioso plan preelectoral: visitar doce provincias cruciales antes de los comicios del 26 de octubre, poniendo énfasis en los ocho distritos que renuevan senadores.

  Según una encuesta, cae la imagen de Milei y sube la de Kicillof

Tras el puntapié inicial en la Patagonia, la hoja de ruta de la semana incluye:

Viernes: doble jornada en el Litoral, con paradas en Entre Ríos y Santa Fe. En esta última, Milei se mostrará junto a Agustín Pellegrini, el candidato a diputado nacional que necesita “traccionar” votos frente a rivales fuertes.

Sábado: concentración en el principal polo electoral, la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es claro: mejorar el rendimiento de La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo del kirchnerismo en las elecciones locales previas.

Una táctica central del equipo libertario es asociar la figura de Milei, el líder más popular, a los postulantes de cada jurisdicción, buscando dar visibilidad a aquellos con menos reconocimiento público. Esta movida ya fue probada en Córdoba con el aspirante a diputado Gonzalo Roca.

  Milei en la ONU: elogios a Trump y reclamo por Malvinas

Además del Presidente, la cúpula de La Libertad Avanza planea movilizar a ministros y economistas del Gabinete, quienes encabezarán charlas y recorridas para amplificar el mensaje electoral en distintos puntos del país.

Respaldo de Trump y expectativa financiera

El relanzamiento de la campaña se potencia con los resultados de la reciente gira por Estados Unidos, donde Milei obtuvo un explícito guiño de Donald Trump. El hito económico del viaje fue el anuncio del exsecretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, sobre gestiones para una asistencia financiera que incluiría un swap de US$20.000 millones, la adquisición de bonos y un crédito stand-by. Si bien estos anuncios generaron alivio en las variables económicas, el mercado aún espera precisiones sobre la letra chica y el calendario de desembolso de dichos fondos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal