La DAIA presentó una denuncia por los cánticos antisemitas en un viaje de egresados

Un video donde alumnos entonan frases antisemitas en Bariloche generó repudio. La entidad pidió capacitaciones para erradicar el odio.
Por: #BorderPeriodismo

La difusión de un video en el que un grupo de estudiantes entona cánticos antisemitas durante un viaje de egresados en Bariloche provocó una fuerte reacción de rechazo en la sociedad argentina. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), a través de su presidente Mauro Berenstein, denunció judicialmente el episodio y demandó una respuesta firme para combatir estas manifestaciones de odio contra la comunidad judía.

En declaraciones a Radio Mitre, Berenstein manifestó su preocupación y tristeza ante la viralización de las imágenes, donde se escuchan insultos y referencias al Holocausto. “Estoy dolido”, afirmó. Destacó la importancia de no minimizar estos hechos y aclaró que la DAIA tenía conocimiento del video desde días antes, aunque su circulación en redes sociales amplificó el mensaje discriminatorio.

La estrategia de la DAIA combina la vía judicial con la educación. La entidad presentó una denuncia para que se investigue la posible comisión de delitos de discriminación, subrayando que “la discriminación es un delito y la justicia determinará a los responsables”. Además, Berenstein resaltó la necesidad de involucrar a las instituciones educativas, las empresas organizadoras de viajes y a los jóvenes para abordar el antisemitismo de forma transversal y constante.

Para el titular de la DAIA, las expresiones de alto contenido discriminatorio, como las que se escuchan en el video, son especialmente preocupantes. Explicó que frases como “hoy quemamos judíos”, que se repiten en el micro, no son hechos livianos: “En el Holocausto se quemaban judíos y eso sí fue realmente un genocidio”. Enfatizó que es fundamental erradicar este tipo de discursos mediante educación, límites claros y concientización.

Berenstein responsabilizó a los adultos y coordinadores que acompañan a los menores durante estos viajes. Señaló que la empresa de turismo involucrada, Baxxter, anunció que separaría al responsable del grupo. Además, destacó la importancia de capacitar a todo el personal vinculado a actividades escolares y recreativas para evitar la incitación al odio y la discriminación.

El presidente de la DAIA también advirtió sobre un contexto social y político que ha favorecido un aumento de episodios antisemitas a nivel global y en Argentina. “No es algo que se hereda, es algo que se aprende y todo parte de la casa”, afirmó. Tras los hechos ocurridos desde el 7 de octubre, señaló que se observa “un despertar antisemita en el mundo” que no excluye al país.

  Cánticos antisemitas: El Gobierno busca que se investigue a la empresa de viajes de egresados
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal