Luego de las semanas tormentosas que debió pasar el presidente Javier Milei tras la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, con la crisis de los audios, la subida del dólar y el riesgo país, el Gobierno abrió varios canales diálogo con sus aliados. La decisión se da para transitar el tramo final de la campaña rumbo a los comicios de octubre y, en ese punto, según consignó TN, volvió a ponerse en contacto con Mauricio Macri tras un año sin mantener conversaciones, algo que el expresidente confesó hace poco.
Si bien la relación nunca se rompió del todo, sí hubo un distanciamiento entre ambos y, el propio Mauricio Macri dijo la semana pasada antes de reunirse con su tropa en la sede del PRO de la calle Balcarce que estaba dispuesto a colaborar con el Gobierno de Javier Milei. Por otra parte, durante su viaje a Estados Unidos, donde logró una foto con el presidente Donald Trump, desde la Casa Blanca le recomendaron a Milei que no se aísle y que le de mayor poder político a su Gobierno.
Qué espera Milei y de Macri y qué puede ofrecer el expresidente
Si bien todavía no hay fecha de encuentro y no se sabe cuándo podrían reunirse, desde el oficialismo no ven con malos ojos que Macri sea el nexo que reconecte al presidente Milei con varios gobernadores que se fueron alejando de la Casa Rosada con duras acusaciones y fuertes reproches al primer mandatario.
Incluso, la figura de Mauricio Macri podría servir para apaciguar las aguas con algunos legisladores amarillos, como María Eugenia Vidal y Silvina Lospennatto, quienes llegaron a votar en contra o se abstuvieron en las votaciones por los últimos vetos presidenciales que finalmente la Cámara de Diputados rechazó.
Incluso, la exgobernadora bonaerense se mostró enojada públicamente con el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO. Vidal optó por no ser parte del mismo y no presentarse para renovar su banca en la cámara baja y postear un mensaje en la red social Linkedln donde aseguró que después del 10 de diciembre iba a tirar currículums.