Fuertes quejas y manifestaciones de productores agropecuarios de un municipio bonaerense por las inundaciones

El área afectada alcanza solo en el partido de 9 de Julio a 162.474 hectáreas, pero afecta a otros cercanos también.
Por: #BorderPeriodismo

Productores agropecuarios del municipio bonaerense de 9 de Julio y de distritos vecinos hicieron una fuerte manifestación frente a la municipalidad, que incluyó quema de cubiertas, para que la Intendencia dé respuestas a los reclamos del sector que se vio afectado por las lluvias que generaron anegamientos y otros problemas que les imposibilitan desarrollar su actividad.

En medio de la manifestación fueron recibidos por un integrante del Poder Ejecutivo local, encargado de espacios verdes del municipio. Hay un fuerte pedido por el estado de los caminos rurales y las inundaciones que impiden el trabajo con la maquinaria para la cosecha y la explotación de los campos. "Se agotaron todas las instancias", advirtió Patricia Gorza, presidenta de la filial local de Federación Agraria.

Se estiman casi 1,5 millones de hectáreas afectadas por el agua solamente en el centro bonaerense y, al sumar la totalidad de la cuenca del río Salado, la cifra supera los 2 millones de hectáreas con graves dificultades por anegamientos o inundaciones. Los datos son de un relevamiento que realizó Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

En el documento, se muestra que el área afectada por las inundaciones solo en el partido de 9 de Julio alcanza a las 162.474 hectáreas. Pero también implica a Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares e Hipólito Yrigoyen. 

Y detalla graves situaciones como familias rurales que quedaron aisladas, niños sin poder asistir a la escuela, tambos bloqueados que no pueden sacar la leche, caminos convertidos en barriales y productores que observan la pérdida del esfuerzo de todo un año.

Desde la Municipalidad anunciaron trabajos para mejorar la situación de los caminos rurales, una de las principales preocupaciones de los chacareros. En tanto, la intendente María José Gentile, del PRO, los recibirá en breve para dar respuestas a sus pedidos y mitigar la bronca del sector.

  Un investigador universitario aseguró que Kicillof regula la venta de droga en la provincia
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal