Tensión en Tierra del Fuego: Milei suspendió su caminata por manifestaciones

La actividad prevista, una caminata por las avenidas San Martín y Don Bosco, fue suspendida por motivos de seguridad y trasladada a otro punto.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei visitó a Ushuaia, Tierra del Fuego, en el marco de la campaña electoral, pero debió modificar su agenda debido a protestas opositoras que se desplegaron en las calles céntricas de la ciudad.

El mandatario ya había sido recibido con una manifestación de trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) frente al hotel donde se hospedó. Más tarde, las marchas opositoras obligaron a la “relocalización preventiva” del acto central.

Cambiamos el punto de encuentro para proteger a la gente de una situación de potencial violencia, y la caminata se realizó con normalidad. La Libertad Avanza aunque ellos no quieran”, expresaron desde el oficialismo.

Finalmente, Milei se reunió con un grupo reducido de seguidores frente al Hotel Albatros, que funcionó como base de operaciones de su visita. Allí, saludó a militantes y vecinos y ofreció un breve mensaje utilizando un megáfono.

Bajó la inseguridad, bajó la indigencia, bajó la pobreza. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No podemos volver al pasado: La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, afirmó el jefe de Estado.

El discurso, que duró apenas unos minutos, concluyó con saludos al público antes de que el mandatario abordara una combi para regresar al aeropuerto y emprender su regreso a Buenos Aires. 

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que, pese a lo ocurrido en Ushuaia, no están previstos cambios en la agenda de campaña y que Milei continuará con sus actividades programadas en otras provincias.  Los incidentes en la capital fueguina marcaron la primera jornada de la visita presidencial al sur del país, donde la tensión entre el oficialismo y la oposición local se hizo visible en las calles.

La visita del Presidente a la planta de Newsan 


La primera actividad que tuvo Milei en suelo fueguino fue una recorrida por la planta de Newsan, productora de electrodomésticos de las marcas Atma, Noblex y Phlico: "Pude ver todo el trabajo tecnológico que incorporan, la verdad que algo verdaderamente interesante", comentó al respecto en la entrevista.

Consultado sobre la votación del 26 de octubre, Milei remarcó lo que, a su parecer, está en juego en esos comicios: "¿Queres volver a vivir con la inflación? ¿Queres tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Queres que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O queres una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?", planteó.

Por otro lado, dio su opinión sobre el esquema de exenciones impositivas de Tierra del Fuego: "Nosotros lo que creemos, primero, que hay derechos adquiridos, sí. Y hay acuerdos tomados. Ese es el primer punto y eso, uno que quiere respetar la institucionalidad, lo tiene que respetar", dijo.

  El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que los mercados no están perdiendo confianza en Milei
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal