Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial: de qué se trata

En un encuentro clave con el representante estadounidense, Gerardo Werthein reforzó la cooperación económica que busca ampliar el intercambio y atraer inversiones entre ambos países.
Por: #BorderPeriodismo

Tras la reciente cumbre entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump que fortaleció la alianza bilateral, el canciller argentino Gerardo Werthein sostuvo un encuentro de trabajo en Washington D.C. con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, con el objetivo de avanzar en la concreción de un acuerdo comercial entre ambas naciones.

El diálogo entre ambos funcionarios destacó la importancia de intensificar los vínculos económicos y comerciales, subrayando las posibilidades de expandir el intercambio bilateral, atraer inversiones y profundizar la cooperación en sectores estratégicos para la innovación y competitividad. Así lo informó la Cancillería en un comunicado oficial.

 

Werthein estuvo acompañado por el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford; el embajador Luis Kreckler; y Juan Cortelletti, jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Washington, quienes participaron activamente en la reunión.

  La pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre de 2025 y el Gobierno celebró

El encuentro reafirmó la voluntad política de ambas administraciones de seguir impulsando una relación económica que contribuya al desarrollo y prosperidad conjunta, y confirmó el carácter estratégico que posee esta cooperación dentro de la agenda bilateral. En este marco, se acordó que los equipos técnicos continúen trabajando con intensidad para finalizar las negociaciones a la brevedad.

Aranceles y reclamos de Washington

En julio, la administración de Donald Trump aplicó nuevos aranceles a productos y materias primas de 70 países. Argentina quedó con un 10%, por debajo del promedio, gracias a que comenzó negociaciones en abril.

Estados Unidos solicitó reducir impuestos a importaciones, facilitar el acceso al mercado de cambios, eliminar barreras no arancelarias, modernizar el sistema aduanero y eliminar el requisito de consularización de documentos. También pidió mayor transparencia en licencias de importación y la reapertura del mercado de ganado vivo.

  El Gobierno presentó a MIA, el asistente de inteligencia artificial para ciudadanos

Con estas negociaciones del acuerdo comercial , Argentina y EE.UU. buscan consolidar un vínculo comercial estable que impulse el crecimiento económico.
El acuerdo permitirá mayor previsibilidad para empresas y sectores estratégicos de ambos países. Ambas delegaciones coincidieron en acelerar los trabajos técnicos para sellar el entendimiento lo antes posible.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal