Tras la fuerte polémica por los cánticos antisemitas durante un viaje de egresados, una madre de un alumno del colegio ORT, a quienes fueron dirigidos los mismos, responsabilizó de la situación a un padre en particular, designado para acompañar en Bariloche a los alumnos de la escuela Humanos, al que tildó como "un adolescente" más del grupo.
"Era bastante gede, bullineaba (sic) a los chicos", comentó la mujer en una entrevista radial, al referirse al hombre en cuestión, quien al parecer se sumó a las cánticos sobre "quemar a un judío", en lugar de intervenir para frenar las ofensas. En un primer momento se apuntó contra un coordinador de la empresa como quien alentó los cánticos, pero ahora se empezó a hablar de este padre.
"Que el padre lo haya hecho no me extrañó, mi hijo ya me había contado que era un papá bastante intenso, se comportaba como un adolescente. Se me hela la sangre que sean adolescentes que estén cantando por ignorancia o por copiar un discurso de odio masivo", continuó la madre.
Los egresados de la ORT compartieron contingente con los de la Escuela Humanos y otra institución más y si bien no compartieron los micros de traslado, sí lo hicieron en el caso del viaje aéreo, el hotel y los boliches, en el marco del viaje a cargo de la empresa Baxtter.
"El hecho más puntual y más escabroso fue la noche anterior: le quitaron el agua violentamente a uno de los chicos y le dijeron que a los judíos ‘no había que pedirle permiso’", contó la madre del estudiante de la ORT. En ese marco, relató otros episodios antisemitas que ocurrieron en el marco del viaje, por lo que la repudiable situación no se limitó sólo al momento de los cánticos que quedaron registrados en el video viralizado en redes.
"Cuando veíamos venir la onda, le dije que se quite el Maguén David, la estrella (judía) para evitar conflictos y roces", contó que le dijo la madre a su hijo en los momentos previos a emprender el viaje.
Tras la fuerte polémica que se desató, las autoridades de la escuela Humanos emitieron un comunicado para informar que iniciaron acciones conjuntas con la DAIA para brindar instancias de capacitación y revisión interna, asegurando su compromiso "en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio".