Hamas podría dar una respuesta en "dos o tres días" al plan de paz de Trump

Lo informó una fuente de la agrupación que pidió no ser nombrada. Además, comunicó que el grupo pide garantías internacionales para que se cumpla totalmente el acuerdo.
Por: #BorderPeriodismo

El grupo terrorista Hamas evalúa el acuerdo de paz que propuso Donald Trump para la Franja de Gaza, y que el primer ministro de Israel aceptó, para brindar una respuesta en "dos o tres días", según informó una fuente de la organización, que pidió mantenerse bajo el anonimato, a la agencia EFE.

De acuerdo al informante, la agrupación palestina continúa con "intensas" consultas entre los mediadores y las facciones de Gaza, tanto las locales como las que están en el exterior, por las diferencias que tienen respecto a varios puntos puntos del plan.

Además, conforme a sus palabras, Hamas “informó a los mediadores durante estas reuniones que es necesario que haya garantías internacionales para la retirada total israelí de la Franja de Gaza y de que no infrinja el alto el fuego”.

  Fuerte respaldo de Trump: Estados Unidos confirmó que negocia con Argentina un swap 20.000 millones

Esa es una de las principales preocupaciones del grupo ya que no quieren que “se dé legitimidad a la ocupación de la Franja de Gaza y criminalizar la resistencia”, según el testimonio de la fuente citada por EFE.

Más allá de esta duda, los representantes de Hamas que se encuentran en el exterior de la Franja discuten dos posturas: algunos están a favor de aprobar el plan sin condiciones y otros, en cambio, manifiestan que mantienen "importantes reservas ante clausulas importantes".

Sin embargo, todavía no se recibió "ninguna valoración" del plan por parte de los integrantes de la formación que está en Gaza, las personas cuya opinión es la más relevante para llegar a un acuerdo.

Con respecto a los líderes del exterior, quienes apoyan el plan apuestan por “el alto el fuego y que los mediadores se hagan cargo de garantizar su implementación por parte de Israel”.

  Milei confirmó que volverá a reunirse con Trump

Por su parte, los que tienen dudas rechazan el desarme total de Hamas, así como el exilio forzado de sus miembros de la Franja sin garantías para su seguridad y la falta de las mismas para cumplir la amnistía anunciada.

Desde el pasado lunes, se llevaron adelante ocho reuniones en Doha, Qatar para dar una definición sobre la propuesta de veinte puntos que presentó el presidente estadounidense. Participaron mediadores qataríes y egipcios con la presencia de enviados turcos, así como miembros de Hamas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal