Murió Jane Goodall, pionera de la conservación y estudio de los chimpancés

La reconocida etóloga y activista ambiental murió a los 91 años en California.
Por: #BorderPeriodismo

La Dra. Jane Goodall, reconocida mundialmente por su investigación sobre chimpancés y su defensa del medio ambiente, falleció a los 91 años por causas naturales, según informó el Instituto Jane Goodall.

En un comunicado, la institución destacó que “los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia, y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”.

Goodall murió en California, durante una gira de conferencias por Estados Unidos. Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, su vínculo con África y los chimpancés comenzó a los 23 años, cuando viajó a Kenia y conoció al antropólogo Louis Leakey, quien la invitó a investigar en la garganta de Olduvai.

Muere Jane Goodall, la conservacionista que revolucionó el estudio de los  primates, a los 91 años | CNN

En 1960, se trasladó al Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, para estudiar chimpancés en su hábitat natural. Allí realizó hallazgos que desafiaron las ideas de la época: descubrió que los primates podían usar herramientas y cazar pequeños mamíferos. Estos estudios profundizaron la comprensión de la evolución humana y marcaron un antes y un después en la etología.

  Trump vinculó el paracetamol con el autismo y cuestionó el calendario de vacunación infantil

Inspirada desde niña por libros como El libro de la selva, Tarzán y Dr. Dolittle, Goodall combinó rigor científico con un enfoque empático hacia los animales. Ella misma afirmaba: “es perfectamente posible estar involucrada sentimentalmente con los chimpancés y sentir empatía por ellos”.

En 1965 recibió un doctorado honorario en Etología por la Universidad de Cambridge y, en 1977, fundó el Instituto Jane Goodall, dedicado a la conservación de hábitats y al bienestar de los chimpancés. A partir de 1987, delegó el trabajo de campo a su equipo y se centró en giras internacionales para promover la biodiversidad desde Bournemouth, Inglaterra.

Quién fue Jane Goodall, la conservacionista que halló su hogar entre  chimpancés y revolucionó la ciencia | Perfil

A lo largo de su vida, Goodall recibió más de veinte doctorados honoris causa y numerosos premios internacionales, entre ellos la Medalla de Tanzania, la Orden del Imperio Británico, la medalla Hubbard de National Geographic, los premios Kyoto, Caring y Gandhi/King de la No Violencia, y fue nombrada Embajadora de Paz de Naciones Unidas en 2002. En España obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2003 y el Premio Internacional de Catalunya en 2015.

  Tras el encuentro entre ambos, Trump elogió a Milei y pidió su reelección

Su legado trascendió la ciencia y llegó a la cultura popular, reflejado en la serie infantil Jane en Apple TV, que retrata las aventuras de una niña y su chimpancé compañero.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal