Presupuesto 2026: se levantó una comisión por la frase antisemita de una diputada del FIT

Ripoll aludió que los legisladores no estaban dispuestos a escuchar el reclamo de una compañera suya ya que se querían "ir a festejar Iom Kipur".
Por: #BorderPeriodismo

El primer debate en comisión del proyecto de Presupuesto 2026 se frustró debido al escándalo que generó una frase antisemita que dijo Vilma Ripoll, diputada del Frente de Izquierda (FIT) , con el fin de reclamar una decisión que tomó José Luis Espert, el presidente de la comisión.

Sobre el final de la discusión por el proyecto de ley, su colega Mercedes de Mendieta pidió la palabra para dar conocer un hecho que involucra de otra legisladora, Celeste Fierro, quien no estaba en el recinto, sino que era parte de una misión que intenta llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza mediante barcos y fue detenida por el ejército de Israel.

"Nos estamos enterando de que, en estos mismos momentos, el Estado de Israel y su ejército está interceptando la flotilla Global Sumud, que se encontraba a 70 millas náuticas de Gaza llevando ayuda humanitaria, llevando agua y medicamentos a un pueblo que está sufriendo un genocidio“, dijo De Mendieta en su intervención.

  Los cuestionables dichos de Gustavo Cordera sobre Ricardo Barreda: "Me puse en su lugar"

Acto seguido, Espert le solicitó a la diputada el tiempo para seguir con las preguntas que se les estaban realizando al Secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y donde también estaban Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y Claudia Balestrini (subsecretaria de Ingresos Públicos).

Como ella continuó con su discurso, el líder de la comisión decidió apagarle el micrófono y darle la palabra el diputado Carlos Heller, quien tenía el turno para hablar luego de Mercedes. En ese momento, Vilma Ripoll se levantó de su asiento y se quejó de esa decisión.

Se lo apagaron porque los compañeros se quieren ir a festejar el Yom Kippur, ¿me entendés? A vos no te importa, a mí sí. Yo te quiero decir que a mi compañera la secuestró un barco israelí“, expresó la dirigente de izquierda.

Acto seguido, José Luis Espert comunicó que los secretarios comenzaron a retirarse del recinto. “El secretario Guberman se retira, diputada Ripoll. Esto es lo que usted ha logrado. Eso es lo que ha logrado en una discusión de presupuesto y hacienda. Eso es lo que ha logrado, diputada Ripoll. Una vergüenza”, manifestó.

Las repercusiones en redes sociales

Una vez concluida la sesión, el secretario de Finanzas publicó un mensaje en X al respecto, que fue replicado por el Presidente de la Nación.

“Repudio total a los dichos antisemitas de la Diputada @vilma_ripoll que interrumpieron la sesión de Comisión de Presupuesto donde hoy iniciamos la presentación del Presupuesto 2026 con @CarlosGuberman”, escribió Quirno.

El ministro de Economía, Luis Caputo, también se expresó sobre la situación: “Mi solidaridad para con el gran @CarlosGuberman, por los agravios antisemitas sufridos en el Congreso. Inexplicable que sigan pasando estas cosas”.

Otra de las personas que posteó un mensaje fue la diputada Lilia Lemoine. Allí, dijo que pidió sanciones contra Ripoll por su comentario, basándose en la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), a la que está adherida Argentina.

A continuación, añadió: “Las declaraciones antisemitas de un diputado argentino hacia un funcionario ejecutivo por su religión y encima en Yom Kippur, son INACEPTABLES. Esto ha llegado DEMASIADO LEJOS”.

Su colega Sabrina Ajmechet también se pronunció en esa línea. “Imagínense si alguien dijera: ‘Se lo cortaron porque sus compañeros se van a celebrar la navidad en familia’. No se pueden tolerar expresiones antisemitas en el Congreso. La religión de cada uno de respeta. Tiene que haber sanciones para Vilma Ripoll. Estoy presentando un proyecto en ese sentido", señaló.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal