El Hospital Garrahan llevan más de 24 horas de paro y moviliza al Congreso

La medida de fuerza exige recomposición salarial y la implementación de leyes clave para la entidad.
Por: #BorderPeriodismo

Los trabajadores del Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" llevan adelante un paro que supera las 24 horas y convocaron a una movilización hacia el Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica.

Esta jornada de protesta coincide con la sesión del Senado, prevista para las 10:00 horas este jueves, donde se debatirá la continuidad del veto presidencial y la posibilidad de la promulgación automática de la ley si se mantiene la mayoría que la respalda.

La Junta Interna de ATE en el Garrahan convocó a una marcha hacia el Palacio Legislativo a las 12:30 horas bajo la consigna “Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”. Además, el paro comenzó a las 21:00 horas del miércoles y se extenderá hasta las 07:00 horas del viernes 3 de octubre, reclamando una recomposición salarial sin discriminación para todo el personal.

  El Garrahan está de paro y aseguraron que el aumento "no resuelve el problema"

El contexto

El anuncio del paro se produjo luego de que el Gobierno confirmara la entrega de un bono extraordinario para el personal médico y administrativo del hospital, que alcanzaría los $450.000 para profesionales y $350.000 para el resto de los trabajadores. Sin embargo, las autoridades hospitalarias destacaron que el Garrahan no se encuentra en situación de emergencia, atribuyendo sus resultados a una gestión transparente y eficiente.

Para Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, el bono representa “una conquista parcial que no soluciona el problema salarial” y calificó la medida como una solución temporal.

El debate en el Senado es clave para el futuro del proyecto de ley. De ser aprobado, la ley garantizará la asignación inmediata y prioritaria de fondos para insumos críticos, mantenimiento, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial para la atención pediátrica en todo el país.

  El Gobierno anunció un aumento para el personal de Garrahan tras el veto a la ley de emergencia pediátrica

Además, la legislación propone la recomposición salarial inmediata para el personal de salud, tanto asistencial como no asistencial, que atiende a la población pediátrica, con criterios de equiparación y reconocimiento por funciones críticas, incluyendo a residentes de todas las especialidades que trabajan en efectores pediátricos y no pediátricos.

Uno de los puntos centrales del proyecto es reconocer al Hospital Garrahan como un hospital de referencia nacional para la atención pediátrica de alta complejidad. También busca eximir del pago del Impuesto a las Ganancias a todo el personal de salud que realiza actividades críticas, horas extras o guardias, tanto en el ámbito público como privado.

El reclamo de los trabajadores cuenta con el respaldo del colectivo Soy Garrahan, integrado por madres y padres de pacientes y ex pacientes, que convocó a la sociedad a concentrarse en la Plaza de los Dos Congresos, resaltando que la vigencia de esta ley significaría un cambio decisivo para miles de niños y niñas que dependen del hospital.

  El Garrahan está de paro y aseguraron que el aumento "no resuelve el problema"

La sesión en el Senado también incluirá el tratamiento del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, lo que ha generado una convocatoria masiva de sectores sociales afectados, quienes se movilizarán hacia la Plaza de los Dos Congresos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal